Esta semana: campaña de recogida orgánica en Nuevo Roces

CONTINUA ESTA SEMANA EN NUEVO ROCES LA SEGUNDA CAMPAÑA PUERTA A PUERTA SOBRE LA RECOGIDA ORGANICA QUE SUMA 2.100 VECINOS INSCRITOS EN VIESQUES Y MONTEVIL

En Viesques, donde la recogida comienza esta semana se han adherido a la campaña informativa 1.452 vecinos. El proyecto piloto desarrollado en el barrio del Polígono de Pumarín ha recogido, desde marzo 2015 hasta febrero 2017, 425.620 kg, un promedio de 17,7 t. / mes. En lo que va de año, se han recogido 38.320 kilogramos de residuos orgánicos (enero y febrero).

Contenedor tapa marron_OrganicaNueve informadores de EMULSA continúan esta semana la campaña informativa, puerta a puerta, en el barrio de Nuevo Roces, para comunicar a sus habitantes sobre la puesta en marcha de la recogida orgánica en una zona comprendida entre las calles Carretera Carbonera, Irene Fernandez Perera, Jose Moreno Villa, Antonio Machado. En Nuevo Roces la zona será, la de las calles Alicia Concepción, Benito Otero, Jose Antón Magarzo, Cesar Maese, con una población total de 8.031 habitantes y 3.641 unidades familiares.

La campaña informativa consiste en visitas puerta a puerta, puntos informativos instalados en las calles de los barrios y charlas sobre el funcionamiento del nuevo sistema de recogida con el quinto contenedor. Todos los vecinos que se inscriban recibirán gratuitamente un cubo marrón para sus hogares y un folleto informativo sobre los residuos que se deben depositar el contendor de tapa marrón destinados a la basura orgánica.

  • Charla Informativa Montevil: el lunes 24 a las 18.00 horas. Sede Asociación de Vecinos de Montevil (Av. Cigarreres)
  • Puntos Informativos Nuevo Roces: miércoles, 26 de 16.00 a 20.00 horas. Zona Hostelera de la avenida de Roces. Jueves 27 de 16.00 a 20.00 horas. Zona de Juegos Infantiles de la Avenida de Roces

EMULSA comienza a recoger esta semana en Viesques los 52 contenedores, de 1.800 litros de capacidad para la recogida separada de biorresiduos. Los contenedores son del mismo tipo a los actualmente instalados en el Polígono, es decir de polietileno de alta densidad, con el cuerpo de color gris y tapa color marrón. Asimismo, contarán con un sistema de cierre y control de apertura mediante la tarjeta ciudadana, que puede permitir incentivar a los ciudadanos que utilicen el servicio y conocer datos de cuantas personas participan, asegurando a su vez una mayor calidad de la recogida. Estos contenedores de fracción orgánica se instalarán al lado de los actuales contenedores de residuos no reciclables.

En los contenedores para residuos orgánicos, pueden depositarse, en bolsas de plástico cerradas, restos de: fruta y verdura, de carne y pescado, de comida cocinada, pan y bollería, cáscaras de huevo, marisco y frutos secos, posos de café e infusiones, tapones de corcho, servilletas y manteles de papel sucios...

La recogida selectiva de residuos orgánicos es una de las medidas puestas en marcha por EMULSA para reducir los residuos y aumentar el reciclaje en Gijón, de cara a cumplir con la legislación europea, que obliga a que, en el año 2020, el 50% de los residuos de la ciudad sean reciclados frente al 24% actual.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...