Limpiando nuestros mares

IMG_7910

Esta mañana hemos presenciado la limpieza del agua en el Puerto Deportivo, una iniciativa de la escuela de buceo «O2 Inmersión» y en la que no hemos dudado un minuto en colaborar a través del Área de Sostenibilidad y Cambio Climático, el Acuario y Emulsa.

Una limpieza que coincide con la exposición “Basura a Mares”, que se puede ver en el Puerto Deportivo y que refleja las consecuencias de no separar nuestros residuos adecuadamente.

IMG_7879

IMG_7889

30 puntos del litoral español, entre ellos Gijón, han sido elegidos para esta limpieza del mar que contó en nuestra ciudad con voluntarios de todas las edades.

IMG_7882Además también había un Taller educativo con piscina toca-toca: el Acuario de Gijón colaboró en el evento con un taller vivencial para todos los públicos que mostró a sus asistentes cómo es ahora mismo y como debería ser el mar, inculcando así actitudes de interés, cuidado y respeto por la naturaleza y especialmente por el medio marino.

Los residuos sólidos que llegan a los mares y océanos ocasionan la muerte de más de un millón de aves y cien mil tortugas y mamíferos marinos anualmente. El año pasado, por estas fechas, los submarinistas y voluntarios en tierra de la Red de Vigilantes Marinos retiraron en todo el litoral unas 20 toneladas de basuras del mar y realizaron una importante labor de concienciación, que volverán a poner en práctica del 6 al 14 de octubre, fechas en las que se celebrará la IV Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos. Ya se han inscrito unos 1.500 voluntarios, la mayoría de ellos buceadores.

IMG_7898

IMG_7905

Actuaciones de este tipo no serían posibles sin la implicación de instituciones y empresas comprometidas con la conservación del medio ambiente, como es el caso de Ecoembes, que junto con SEO-Birdlife lidera el Proyecto Libera-Naturaleza sin basura. Dentro de esta iniciativa, se desarrolla en estos días la actuación “1m2 por las playas y mares”, en la que la Red de Vigilantes Marinos participa activamente, junto a otros 80 grupos repartidos por toda España, recogiendo basura y recopilando datos por el litoral de nuestro país.

IMG_7893

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Firmamos el convenio que permitirá reformar la plaza de la República en El Coto

Hoy hemos dado un paso importante para el barrio de El Coto con la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Gijón y Mercasa....

La urbanización del entorno de la Capilla de San Esteban ya es una realidad

El Natahoyo se prepara para mirar al mar y la puerta de entrada a Naval Azul es esta: la urbanización del entorno de la...

Conciertos en el Botánico verano 2025

Conciertos de la Terraza del Botánico: del 5 al 12 de julio En 2024 recuperábamos los conciertos de La Terraza del Botánico y ahora, un...

El pabellón de deportes de El Llano-Contrueces ya lleva el nombre de los Hermanos Enterríos

Debo reconocer que el de hoy es uno de esos días en los que una se siente especialmente orgullosa de ser de Gijón. Y...

Entrega de Honores y Distinciones de Gijón 2025

Asistir como Alcaldesa a esta entrega de Honores y Distinciones a través de la que Gijón premia los valores que han hecho de esta...