Cumpliremos el Plan Económico Financiero para volver a la senda del gasto

IMG_6496Hoy hemos presentado a los grupos de la oposición el Plan Económico Financiero a aplicar durante dos años para salvar el incumplimiento de la Regla de Gasto del año 2017. Como sabéis, el Ayuntamiento incumplió la Regla de Gasto, lo que significa que gastó 4.5 millones de euros más del tope permitido. Este incumplimiento se produjo por la alta ejecución (del 82% en el Ayuntamiento y del 90% en el caso de la Fundación de Servicios Sociales) del presupuesto de 300 millones de euros aprobado por el Pleno.

El Ministerio nos obliga por lo tanto a volver a la senda del gasto. Algunos Ayuntamientos optan por subir de forma generalizada los impuestos, nosotros optamos por controlar y no generar gasto nuevo.

  • Este año no podremos gastar más de un millón de euros por encima de lo que gastamos en 2017; es decir no podremos gastar más de 210 millones de euros.
  • En el año 2019 no podremos gastar más de 5 millones de euros de lo gastado en 2018; es decir no podremos gastar más de 215 millones de euros.

En grandes líneas el ajuste que realizaremos para volver a la senda del gasto contempla: 

  • Que los 4,2 millones de euros del Remanente Líquido de Tesorería (de los ahorros) no los podremos gastar.
  • Que se subirán las tarifas en EMULSA y el Patronato Deportivo Municipal. Un 5% en EMULSA y un 4,7% en el Patronato. Una subida que supone 196.000 euros más para este año por parte de EMULSA y 50.000 euros más por parte del Patronato. Y 588.000 euros más para el año 2019 por parte de EMULSA y 150.000 euros más por parte del Patronato. Se trata de la única subida prevista para los años 2018 y 2019 en tarifas públicas que supondría por ejemplo 10 céntimos de subida en el uso de una piscina y 50 céntimos cada tres meses en el recibo de la basura. 
  • Control del gasto en la Fundación Municipal de Servicios Sociales ya que el incumplimiento de la Regla de Gasto en el 2017 proviene fundamentalmente del gasto social.
El Plan Económico Financiero contempla: 
  • Todos los compromisos del convenio colectivo firmado el año pasado para los empleados municipales, así como el incremento retributivo marcado en el Acuerdo por la Mejora del Empleo Público firmado por el ministro Montoro y los agentes sociales.
  • Incrementos en las transferencias de todas las empresas municipales para el año 2019.
  • Mantenimiento de los convenios nominativos habituales con el incremento de 75.000 euros este año para la Semana Negra, incremento de 40.000 euros para el Hostelcur, de 25.000 euros para el Mavi, y la formalización del convenio con APTA.
  • Se contemplan todas las inversiones llevadas al Pleno así como las obras que están en ejecución.
  • Se aseguran las obras en los barrios degradados de Portuarios y Tremañes para 2019, y la licitación de las obras para Contrueces y Montiana a lo largo de este año.
  • Se asumirán los compromisos con Zalia y Gijón al Norte (Plan de Vías) y una aportación de 315.000 euros este año y de 172.000 euros en el año 2019 para LABoral Centro de Arte dada la delicada situación económica que atraviesan.

Todos los gastos contemplados cumplen con la estabilidad presupuestaria y el equipo de gobierno cumplirá con este Plan de Estabilidad Financiera. Cabe recordar que desde el año 2011 hemos liderado una reducción de la deuda de más de 800 millones de euros.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...