Todos preparados para salvar vidas

IMG_6186Gijón acoge estos días el Congreso de Atención al Paciente Crítico, un congreso en el que el protagonista no es el congresista sino el paciente como objetivo de toda una cadena de profesionales que trabajan en situación extrema para salvarle la vida.

Coordinación, proactividad, y capacidad para tomar decisiones bajo presión son los ejes fundamentales de su día a día; a los que se suma la psicología y sensibilidad para brindar un cuidado integral, en el que se involucre a su familia desde el planeamiento, satisfaciendo de esta forma las necesidades sociales, de afecto y fisiológicas del paciente.

IMG_6188

El trabajo en equipo es importante, pero en este ámbito en concreto los eslabones de la cadena profesional exceden el ámbito sanitario incluyendo a rescatadores terrestres, aéreo y marítimos. Y es que en su ámbito sanitario trabajan con profesionales que han sido reconocidos por nuestra ciudad y región: Bomberos de Asturias, medalla de plata del Principado de Asturias en el año 2013;  Centro de Seguridad Marítima Jovellanos, medalla de plata de Gijón en el año 2014; y el Helimer Cantábrico, medalla de plata de Gijón en el año 2015.

Debemos ser conscientes de que los sistemas de seguridad robustos acompañan a las sociedades avanzadas. Para evitar la indefensión de los ciudadanos es preciso  contar con ellos. Con frecuencia nos acompañan de forma silenciosa, casi invisible, pero lo importante es que estén listos para dar una respuesta cuando se les necesita. Y eso es lo que ocurre por ejemplo con la Base del Helicóptero de Rescate de Salvamento Marítimo “Helimer Gijón” que en 22 años de vida salvaron más de 500. Sólo con el conocimiento de ese dato nos daremos cuenta de su incalculable valor.

Una fortuna para Asturias contar con el equipo del helicóptero de Bomberos, y para Gijón contar con la base del Helimer y con el Centro de formación Jovellanos que prestan servicios para toda la cornisa Cantábrica, interviniendo en operaciones de salvamento y luchando contra la contaminación marina.

Me uno de forma activa a vuestra apuesta por la sanitarización del rescate para que cualquier persona que tenga un accidente, sea en el lugar que sea, tenga la seguridad de que va a recibir una atención sanitaria de forma inmediata y de calidad.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...