No peligra ningún servicio social para Gijón

El gasto social creció en 2017 un 24% respecto al año pasado, un gasto que provocó el incumplimiento de la Regla de Gasto.

Mi compañera Eva Illan ha ofrecido una rueda de prensa para explicar cómo afecta el Plan Economico Financiero que hemos elaborado para volver a la senda del gasto, en la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Desde Servicios Sociales debemos ajustar el gasto y concretamente debemos gastar 785.000 euros menos de la gastado en 2017 para cumplir con el Plan Económico Financiero.

IMG_9998

En tema de personal se garantiza el cumplimiento de los compromisos salariales así como la mejora prevista para el empleo público. Se tienen en cuenta además las necesidades temporales de personal que se generan por la existencia de los diferentes programas de ayudas existentes, como el de la Renta Social.

En Servicios se cubrirán todos los que se ofrecen a la población de Gijón como son:

  • Servicio de Ayuda a Domicilio (contemplando además mejoras salariales para el personal y un aumento del 5% en el número de horas de servicio)
  • Teleasistencia
  • Becas Comedor y Atención Temprana, que incrementaremos un 3% respecto a 2017.

IMG_9992

En relación con los más de los 60 Convenios de colaboración con las asociaciones y entidades que atienden a la población que necesita mayor protección (infancia, victimas violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, mayores y dependientes) se mantienen todos, como por ejemplo Albergue Covadonga, Asociacion Gijonesa de la Caridad, o Fundacion Siloe; incluso aumentan ya que está previsto un convenio con Apta por un importe de 130.000 € para 2018 y 190.000 € para 2019.IMG_0002La Renta Social no peligra y contará con 3.200.000 € para el año 2018, la misma cantidad que la partida que teníamos en 2017; que de manera excepcional contó con casi 2 millones más de los ahorros de 2016. Esta cantidad asignada para 2018 cubrirá el gasto real que podrá generar la Renta Social ya que las tarjetas de 2017 se comenzaron a repartir en 2017, por lo que aún no están gastadas.

Las ayudas al consumo energético desaparecen este año ya que se crearon en 2015 gracias a un programa europeo  con vigencia de 3 años, por lo que finalizó en 2017.

El Plan Económico Financiero no hace peligrar ninguno de los servicios, convenios y subvenciones sociales a la ciudadanía de Gijón, incluso en algún caso aumentan.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...