Colocamos la primera piedra de la Escuela Infantil de El Llano

No siempre un Alcalde o Alcaldesa tiene la suerte, en algún momento de su mandato, de poner una primera piedra. Es un acto muy simbólico, tal como el que vamos a hacer hoy aquí, y que tiene mucho que ver con el tiempo.

El tiempo transcurrido entre una fecha, la del 3 de marzo de 2003, cuando la primera Escuela Infantil de Gijón abrió sus puertas, y hoy, el día en que el Ayuntamiento inicia la construcción de la última “Escuelina” que se pone en marcha antes de que Gijón se integre en la Red Autonómica de Les Escuelines. Más de veinte años después, una reivindicación histórica del municipalismo asturiano es una ya realidad gracias a la Ley del Principado de Asturias. Ley que, junto al primer Convenio de 2002 que amparó la puesta en funcionamiento de La Serena (cuyo equipo educativo nos acompaña hoy), introduciremos en la urna como el cierre de un círculo. Gracias, Consejera, por estar hoy aquí para certificar ese compromiso que habéis adquirido y que tanto supone para nosotros.

Ese paso del tiempo que simbolizamos en el interior de esta primera piedra es también un guiño al futuro. Porque cuando alguien, dentro de (esperemos) muchos años, desentierre esta cápsula del tiempo, verá que dos Administraciones fueron capaces de trabajar juntas para lograr un objetivo común. Por desgracia, si lee estos periódicos, que también depositamos como fedatarios del tiempo en el que nos encontramos, no verá tantos ejemplos de ello como sería deseable. Por eso es importante que cuando sí somos capaces de hacerlo, de materializar triunfos colectivos como el que va a ser esta Escuela, construida por un Ayuntamiento pero gestionada por una Comunidad Autónoma, lo contemos y lo compartamos.

Eso es, de eso se trata, ni más ni menos, en este simbólico acto. Una forma de encapsular en esta urna un momento importante para Gijón, para el barrio de El Llano, pero también para Asturias. Por eso, en nombre de la Corporación y de toda la ciudad, quiero agradecer hoy desde aquí el trabajo de todas aquellas personas que de una u otra forma han contribuido, o están contribuyendo, a hacer realidad esta Escuela Infantil de El Llano, un proyecto iniciado en el mandato de la Alcaldesa Ana González. También a las vecinas y vecinos de El Llano, que han esperado con paciencia por esta Escuela tan largamente esperada.

Y, por supuesto, agradecer al Gobierno del Principado su disposición al diálogo y al acuerdo para admitirla en la Red autonómica, que es lo que garantiza su viabilidad. Hoy es un gran día para Gijón, pero también lo es para Asturias.

Si seguimos trabajando juntos, habrá muchos más.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...