Valle y los maestros

IMG_8390

En 2018 se cumplen 145 años del nacimiento de Evaristo Valle y 35 de la inauguración del Museo que lleva su nombre, que tuvo lugar el 5 de marzo de 1983, con el objetivo de perpetuar la memoria a fin de que las generaciones presentes o futuras puedan admirar, contemplar y estudiar obras representativas del artista.

Hoy hemos inaugurado la exposición Valle y los maestros comisariada por la doctora en Historia del Arte Gretel Piquer Viniegra.

CabezaDePierrot_detalle-web

Valle y los maestros pretende poner de manifiesto el gusto e interés de Evaristo Valle por diversos maestros de la pintura, y las influencias de los mismos en sus trabajos a lo largo de toda su trayectoria. En la correspondencia y escritos autobiográficos de Evaristo, en reportajes de prensa de la época y en las reproducciones fotográficas de famosas obras de arte que guardaba en su estudio se hace patente su admiración por artistas y pinturas, y aún fragmentos de pinturas, desde el Paleolítico hasta las Primeras Vanguardias.

IMG_8401

Serán estas figuras de referencia las que articularán el discurso cronológico de Valle y los maestros, compuesta por un conjunto de una treintena lienzos y dibujos de Valle –pertenecientes a la Fundación Museo Evaristo Valle, al Museo de Bellas Artes de Asturias, a la colección Banco Sabadell, al Muséu del Pueblu d´Asturies y a colecciones particulares- y un amplio soporte documental, y dividida en tres secciones:

  • Maestros antiguos: desde las pinturas paleolíticas del Norte de España hasta Sandro Botticelli, el Greco, Diego Velázquez, Rembrandt, Francisco de Goya;
  • Maestros modernos: Jean-François Millet, William Holman Hunt, Frederick Leighton, James A. MacNeill Whistler, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Vincent Van Gogh, Daniel Urrabieta;
  • Maestros contemporáneos: Firmin Bouisset, Alfons Mucha, Edvard Munch, Henri de Toulouse-Lautrec, Léonce Burret, Maurice Denis, Ignacio Zuloaga, Georges Delaw, Isidre Nonell, Leonetto Cappiello, Amedeo Modigliani.

Artistas todos ellos de carácter moderno y rupturista en cada una de sus épocas, que ayuda a cimentar una vez más la renovada concepción de Evaristo Valle como autor de formación y crédito cosmopolitas, introductor de la modernidad pictórica en España.

IMG_8378

EL MUSEO:

Junto a la conservación y difusión del legado de Valle, hay que destacar también la importante labor desarrollada por el Museo de formación y difusión cultural: con la programación de actividades educativas, conciertos, presentaciones etc.

Fruto de esta brillante trayectoria le fueron llegando al Museo distinciones y reconocimientos: como la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1984 o la declaración “Bien de Interés Cultural” en su categoría de Monumento el año pasado.

IMG_8383Se conmemora su 35 aniversario como mejor se puede hacer, con la inauguración de esta nueva exposición, Valle y los Maestros, en la que me satisface que haya podido colaborar el Museo del Pueblo de Asturias con algunos de sus fondos ( una serie de fotografías de Constantino Suárez), (3) Museo que por cierto este año también está de celebración por su 50 aniversario y para el que hemos programado una serie de interesantes exposiciones.

Una colaboración, (4) decía, que el Ayuntamiento de Gijón también mantiene anualmente para contribuir a su funcionamiento y sostén, consciente de su papel y de su función al servicio de toda la ciudadanía como museo singular, vivo y dinámico.

Un museo que en definitiva nos permite acceder a la imaginación, sabiduría, inteligencia y emoción de Valle y a lo que este gran pintor representa en la historia del arte.

IMG_8381

Enhorabuena y mis mejores deseos para continuar dándole a Valle el lugar que se merece.

Podéis visitar la exposición hasta el 30 de diciembre de 2018.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...