Un sauce llamado Jovellanos

IMG_2422Escribía Jovellanos en una carta a su hermano Francisco de Paula en 1787 que había que extender los árboles por toda Asturias y plantar sauces en el Humedal, junto a la Capilla de San Lorenzo, al borde del mar detrás de la Iglesia de San Pedro y subiendo hasta coronar el Cerro de Santa Catalina.

IMG_2423Decía Jovellanos que los sauces hacen un bellísimo efecto, alternando su forma abatida y lagrimante con la de otros árboles, y continuaba diciéndole a su hermano «bien mereceríamos que este árbol perpetuase nuestra memoria y nuestro nombre, haciéndose conocer por el sauce de Jovellanos». Y es que deseaba que la posteridad lo que recordase con la existencia de un árbol que se llamase el sauce de Jovellanos.

Su deseo se hizo realidad el 30 de septiembre de 1959 cuando coincidiendo con la festividad de San Miguel se plantó un sauce en memoria del prócer gijonés. Pero en 1987 un rayo se lo llevó por delante durante una tormenta. 

Hoy hacemos realidad el anhelo de muchos jovellanistas al recuperar el sauce de Jovellanos.

IMG_1727Nuestra ciudad custodia con cariño numerosos símbolos jovellanistas. Escritos políticos, informes, obras dramáticas y poesías. En su recuerdo tenemos el Instituto Jovellanos, en el Natahoyo el «mirador de Jovellanos», en el centro una calle y un teatro municipal, y por supuesto su casa natal que guarda el imborrable recuerdo de su personalidad y su época. Por ello no podíamos dejar en el olvido otro de los símbolos jovellanistas, máxime cuando se trata del árbol más querido por Jovellanos.

Plantamos por lo tanto hoy un nuevo sauce para el disfrute de gijoneses y visitantes en el pulmón verde de nuestra ciudad, el Parque Isabel La Católica.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Firmamos el convenio que permitirá reformar la plaza de la República en El Coto

Hoy hemos dado un paso importante para el barrio de El Coto con la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Gijón y Mercasa....

La urbanización del entorno de la Capilla de San Esteban ya es una realidad

El Natahoyo se prepara para mirar al mar y la puerta de entrada a Naval Azul es esta: la urbanización del entorno de la...

Conciertos en el Botánico verano 2025

Conciertos de la Terraza del Botánico: del 5 al 12 de julio En 2024 recuperábamos los conciertos de La Terraza del Botánico y ahora, un...

El pabellón de deportes de El Llano-Contrueces ya lleva el nombre de los Hermanos Enterríos

Debo reconocer que el de hoy es uno de esos días en los que una se siente especialmente orgullosa de ser de Gijón. Y...

Entrega de Honores y Distinciones de Gijón 2025

Asistir como Alcaldesa a esta entrega de Honores y Distinciones a través de la que Gijón premia los valores que han hecho de esta...