Un pozo de tormentas con capacidad para 16 piscinas olímpicas

_F7A6098

Con motivo del Día Mundial del Agua, visitamos el depósito de aguas de tormenta de Poniente, capaz de recoger las lluvias correspondientes a un período de retorno de 100 años. Su capacidad es la de 16 piscinas olímpicas.

FullSizeRender

IMG_2801

Esta infraestructura permite que las aguas que en tiempo de lluvia eran vertidas a la dársena, se almacenen en el depósito para que luego se conduzcan hasta la EDAR de la Reguerona donde se tratarán adecuadamente.

El pozo de tormentas tiene distintos niveles y se va llenando según el caudal de agua recogido. Desde su apertura en 2009 sólo se llenó por completo una vez. 

IMG_2798

Ayer lo visitamos con miembros de asociaciones vecinales que participaron en la jornada organizada por la EMA con motivo del Día Mundial del Agua; un día que sirvió para hacer un repaso de las obras que próximamente se acometerán relacionadas con el saneamiento. El próximo año será histórico en cuanto a inversiones, ya que estarán ya en obras dos pozos de tormentas más, uno en Hermanos Castro y otro en El Arbeyal. Además se renovará la red de abastecimiento de La Camocha y Roces, se impermeabilizarán los depósitos de Castiello y la Olla.

También se recuperará la fuente de la Plaza del Carmen y el próximo martes se abren las ofertas económicas para reparación del emisario de Peñarrubia.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...