El pasado mes de septiembre aprobamos en Junta de Gobierno dar el nombre de “Parque de Los Locos” a este espacio verde del barrio de Nuevo Roces en el que nos encontramos.
La petición fue refrendada por muchos gijoneses y gijonesas que hoy ven como la banda gijonesa “Los Locos” se convierte en el primer grupo musical con un hueco en el callejero gijonés.
La placa que descubriremos en unos minutos lleva la imagen del guitarrista, cantante y productor Paco Martínez, el bajo y cantante Carlos Redondo y el batería Jaime Díaz Belaústegui, con texto de otro miembro más de la banda, el escritor y letrista gijonés Boni Pérez autor de las letras del grupo.
Los Locos fue el mejor grupo de la historia del pop-rock en Asturias, el más popular e influyente, y una de las más personales bandas españolas de los años 80. Unos que años que muchos consideran la década prodigiosa.
La memoria sentimental de estos años, con una televisión casi única y una experiencia de vida política y social de gran intensidad provocada por la Transición, no tiene comparación con ningún otro periodo de la historia reciente de España.
Unos años marcados por el optimismo y el estímulo creativo en los que no existían las redes sociales, ni las reproducciones en Youtube, ni los videoclips virales. Fueron los primeros en fusionar pop, funk y soul, algo que en aquellos años era bastante novedoso, y sus letras tenían según muchos críticos musicales un toque cinematográfico.
Gijón le debe mucho a Los Locos, no solo por el éxito del grupo, sino por su contribución al dinamismo cultural de la ciudad gracias a la labor docente y de producción de Carlos Redondo y Paco Martínez por los que se han pasado varias generaciones de músicos; y también porque han sido el germen del Xixón Sound de los 90, un movimiento de música alternativa con grupos como Australian Blonde, Doctor Exposion, Penélope Trip o Nacho Vegas; grupos que en su gran mayoría han colaborado con Paco Loco, pilar fundamental en la música española indie de los 90.
Hoy la ciudad de Gijón les da las gracias, y les rinde un sentido y sencillo homenaje dando su nombre a este Parque por el que sin duda pasan y pasarán varias generaciones de gijoneses.
Es un honor poder contar con vosotros aquí, con Jaime, con Paco Loco, con Boni, y con el hijo y la mujer de Carlos.