El turismo sube en febrero

Gijón es la única ciudad de la España Verde que registra un incremento significativo de turistas y alcanza, un mes más, nuevos máximos históricos.

Según los datos oficiales publicados por el Instituto nacional de Estadística (INE), la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón durante el mes de febrero fue de 24.256 personas lo que representa un incremento del +10,4% respecto a 2017. La cifra de turistas extranjeros (2.480 personas) establece un nuevo máximo histórico y creció un +5,4% respecto al mismo mes del año pasado.

M1-1400259797-U402219249YPF--624x416@El Comercio-ElComercioEstos datos tan positivos se han alcanzado a pesar de la meteorología adversa que se registró todo el mes de febrero y que llegó, incluso, a cortar las comunicaciones de Asturias con la meseta. Cabe destacar que en el mes de febrero tuvo mucha incidencia en la llegada de turistas la Feria Europa de Teatro para Niños y Niñas (Feten), el Campeonato de España de Cross o Campo a Través y el congreso anual de la Asociación española de Floristas.

Gijón es así la única ciudad de la España Verde que registra un incremento significativo respecto febrero de 2017. Solo San Sebastián obtiene una evolución positiva con un incremento del +0,3%.

Los datos publicados por el INE también señalan que la ciudad registró en febrero la cifra de 42.261 pernoctaciones, lo que supone un incremento del +9,5% respecto al año pasado. Se establece un nuevo récord en el número de pernoctaciones de turistas extranjeros (5.354 pernoctaciones), con un incremento del +27,6%.

La tasa de ocupación, registrada en febrero alcanza el 33,0%, es decir, 3,4 puntos porcentuales más que el año pasado y un incremento del +11,4%.

Acumulado enero-febrero

Con estos datos, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón/Xixón en los primeros dos meses del año se situó en 50.124 personas, lo que supone un incremento del +17,0% respecto al mismo periodo del año pasado y una cifra récord para la ciudad.

Gijón es la ciudad de la España Verde que registra el mayor incremento (+17,0%), a mucha distancia de las únicas dos ciudades del norte que también crecen, Santander (+4,5%) y San Sebastián (+1,0%).

En cuanto al número de pernoctaciones la cifra acumulada se situó en 84.827 pernoctaciones, por lo que creció un +13,5% respecto al mismo periodo de 2017 (10.088 más que el año pasado), estableciendo un nuevo máximo histórico.

En lo que se refiere a la procedencia de los viajeros alojados en los hoteles de la ciudad se comprueba que los madrileños ocupan el primer lugar (7.708 personas) y los castellanos y leoneses el segundo (7.179 viajeros), seguidos de los propios asturianos llegados de otros concejos de la región (6.054 viajeros), gallegos (5.909 personas) y vascos (4.699 personas), cuyo número aumenta de manera significativa respecto al año pasado (un +25,4% más).

La facturación hotelera por alojamiento alcanza la cifra de 2,4 millones de euros y crece un +0,3% respecto al mismo periodo de 2017.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...