El belén del Palacio de San Andrés de Cornellana (Contrueces) homenajea el legado romano de Cimavilla y Veranes

Estas Navidades, la Asociación Belenista de Gijón rinde homenaje al rico patrimonio arqueológico romano del concejo con un belén inspirado en los yacimientos de Cimavilla y la Villa Romana de Veranes. La obra está instalada en la capilla del palacio de San Andrés de Cornellana, en el barrio de Contrueces, y combina tradición y cultura en un escenario único.

El monumento romano más destacable de Cimavilla, la muralla tardorromana que rodea la península de Santa Catalina, ocupa un lugar especial en esta representación. La cabalgata de los Reyes Magos transcurre frente a la puerta de la muralla, flanqueada por dos torres cuadrangulares y su característico acceso de doble arco.

Por su parte, la escena de la Natividad recrea un espacio emblemático de la Villa Romana de Veranes, situada en la Ruta de la Plata. Este enclave representa la zona sur de la villa, con un pasillo abierto al mediodía que conectaba con las principales estancias, como el triclinium y las salas de representación del dominus, evocando la arquitectura y vida cotidiana de la época.

Horarios de visita

El belén podrá visitarse en los siguientes horarios:

  • De lunes a sábados: de 12:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 12:00 a 14:00 horas.
  • Días especiales: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, de 16:30 a 19:30 horas.
  • Cerrado: 24 y 31 de diciembre.

Esta actividad es una oportunidad única para disfrutar del espíritu navideño mientras se pone en valor el legado histórico de Gijón. ¡No te lo pierdas!

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...