Día del Libro «desde otro punto de vista»

IMG_9428

Un año más repetimos esta cita ineludible, conmemoración que se celebra en nuestro país desde hace más de 80 años y que, desde 1995, la UNESCO estableció como «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor». Y lo hacemos, como no podía ser de otra manera, con la presentación de un libro del que hablaré más adelante.

IMG_9403

Este 23 de abril conmemoramos los 402 años del fallecimiento de Cervantes, aunque en realidad deberíamos decir que celebramos los más de cuatro siglos de vida de la inmortal obra cervantina que sigue siendo fuente de inspiración de muchos autores y lectores de todas las edades.

Junto a ella, coinciden este año importantes efemérides, como los 100 años de la publicación «Impresiones y paisajes», la primera obra de un jovencísimo Federico García Lorca;  el centenario del nacimiento de Enrique Tierno Galván, o los 50 años del fallecimiento de Ramón Menéndez Pidal.

Cada libro que se edita es un transmisor de cultura, y el conjunto de todos ellos son el reflejo de la imagen del carácter de nuestro tiempo. Desde el Ayuntamiento entendemos que la promoción del libro y de la lectura deben seguir siendo los grandes objetivos de la Cultura porque enriquecen el patrimonio intelectual, estimulan la creatividad y desarrollan la imaginación.

IMG_9407

Los libros y escritores juegan un papel fundamental en la educación, la autoconciencia y el perfeccionamiento de individuos y sociedades, y en muchas ocasiones influyen sobre la colectividad contribuyendo a mantener la memoria histórica.

Celebramos este día con la presentación del libro «Desde otro punto de vista» de Julio Terán; un libro dedicado a las aves silvestres del parque de Isabel la Católica, completando así la edición de libros dedicados al Parque editados por el Ayuntamiento.

IMG_9425El Parque de Isabel la Católica es el parque más representativo de Gijón, en el se unen destacados valores culturales y ambientales además de ser uno de los mayores parques de la ciudad. Incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como uno de los 16 Jardines Históricos de Asturias, el Parque cuenta con recursos ambientales de importancia como estructuras vegetales y arbolado singular formado por especies exóticas, aves acuáticas y silvestres, un parque zoológico aviario, y recientemente destaca una pareja de emúes que han criado. Cada año acuden a los estanques aves acuáticas migratorias que lo hacen un lugar de notable interés para la observación, y que es muy visitado por ornitólogos, familias con niños y aficionados.

IMG_9410

La importancia de nuestro Parque viene reflejada en ser uno de los que más publicaciones ha acaparado en Asturias, a las que hoy se une este libro de Julio Terán al que quiero felicitar.

Gijonés aficionado a la fotografía y a las aves, hace 15 años inició -con su presencia en el Parque- una minuciosa captura y recopilación de imágenes documentadas con textos acerca de las más de 50 aves silvestres del Parque, y desde hace 20 meses le acompaña su nieta Julia a la que le dedica este libro.

A partir de hoy, todo su trabajo está al alcance de nuestras manos.

Quiero terminar con una preciosa cita que incluye este libro «Si quieres escuchar el canto de los pájaros no compres una jaula, planta un árbol».

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...