Separar y Reciclar: la mejor receta para Asturias

IMG_9447

El Ayuntamiento de Gijón fue de los 11 fundadores en 1982 de Cogersa, y hoy nuestra ciudad acogió la presentación de la primera campaña publicitaria institucional para el fomento del reciclaje en Asturias de la que es imagen Saúl Craviotto con el lema «Separa y Recicla: la mejor receta para Asturias»

IMG_9434

Somos el Municipio de mayor población de  Asturias y, por tanto, el de mayor generación de residuos. Su gestión y tratamiento siempre ha sido una preocupación medioambiental, que en Asturias ha contado con COGERSA y en Gijón con  EMULSA, como verdaderos instrumentos de gestión eficaces y eficientes.

No me gustaría abrumarles con cifras, pero si utilizar algunas para mostrar la magnitud de lo que estamos hablando. El pasado año 2017 Gijón generó 125.566 Toneladas de residuos urbanos, casi un kg. diario de residuos por habitante, de los que 31.810 kg, se destinaron al reciclaje. Es decir, reciclamos el 25,3%, cifra muy lejana del 50% que nos exige la Unión Europea para 2020 y más aún del 65% que se plantea el Parlamento Europeo para 2050. Pese a que Gijón presenta uno de los mejores datos de reciclaje en Asturias, no es suficiente.

IMG_9436

Aumentar el reciclaje es un auténtico reto en el que estamos implicados todos los asturianos, desde Cogersa a los ciudadanos, pasando por ayuntamientos o empresas. En Gijón fuimos pioneros, con la puesta en marcha hace dos años, primero de forma experimental y después progresiva, de la recogida selectiva orgánica, en barrios como el Polígono de Pumarin, Viesques, Montevil, Nuevo Gijón o Nuevo Roces. Todos somos conscientes de que más de 40% de los residuos que se depositan en el contenedor de fracción no reciclable, el que denominamos de la basura, son materia orgánica que, si se deposita en el nuevo contenedor marrón, puede reciclarse en compost o biogás en las instalaciones de Cogersa, aumentando esos porcentajes de reciclaje y reduciendo el de vertidos.

El reciclaje de los residuos orgánicos, el aumento de la separación de envases, papel/cartón y vidrio, junto al de los residuos admitidos en los Puntos Limpios, son los objetivos de esta campaña publicitaria de Cogersa, que los ayuntamientos veníamos reclamando, conscientes de que la información y sensibilización ciudadana son el elemento clave, junto a ordenanzas municipales y leyes regionales acordes a los tiempos o a innovaciones.

IMG_9441

Desde Gijón, de forma continuada, hacemos campañas de sensibilización ciudadana y de educación ambiental por las que pasan anualmente más de 5.000 escolares y miles de ciudadanos…..Sin duda, ésta, vendrá a reforzar los mensajes que en educación, formación e información lanzamos desde EMULSA para que todos reciclemos nuestros hábitos.

La utilización de la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón para permitir la apertura de los contenedores de orgánica es una experiencia pionera que puede marcar un camino en una nueva forma de depositar los residuos, la calidad del servicio y del residuo depositado y, sin perder de vista que el reciclaje es uno de los mojones en el camino hacia la sostenibilidad medioambiental, en el que la reutilización y la reducción también son paradas obligatorias hacia el nuevo modelo de economía circular. En ese caminos desde Gijón estamos totalmente implicados y hemos impulsado experiencias como la ampliación a los comederos escolares de la recogida selectiva orgánica, la clasificación para la reutilización de muebles o iniciativas que tratarán de conseguir modelos de negocio más sostenibles y circulares….

Entre todos sumamos más.

IMG_9452

 

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...