Trabajamos en los despachos de forma determinante

IMG_8828El gobierno de FORO en el Ayuntamiento de Gijón se une a la manifestación en apoyo a la plataforma “Asturies por un aire sano” mientras que continúa en los despachos trabajando de forma determinante para conseguir mejorar la calidad del aire de Gijón

  • La alcaldesa Carmen Moriyón y el concejal Jesús Martínez Salvador se unen a la manifestación de hoy domingo en apoyo a la plataforma.
  • El equipo de gobierno de FORO en el Ayuntamiento trabaja en los despachos de forma determinante para conseguir una mejor calidad del aire en Gijón.

La plataforma “Asturies por un aire sano” convocó para hoy en el Paseo de Begoña una manifestación a la que nps unimos como apoyo a dicha plataforma.

Este apoyo constituye una acción más del equipo de gobierno de FORO en aras de lograr una mejor calidad del aire y que se une al trabajo constante y determinante que se realiza en los despachos de las diversas concejalías.
IMG_8831
Entre las acciones más importantes desarrolladas por el equipo de gobierno de FORO cabe destacar:

  • La puesta en marcha de la Unidad Ambiental de la Policia Local de Gijón.
  • La aprobación de la nueva ordenanza reguladora de protección del medio ambiente atmosférico que contó con al apoyo de todos los grupos políticos, excepto del PP, y entró en vigor en julio de 2017.Una ordenanza que tiene por objeto regular actividades, situaciones e instalaciones susceptibles de influir en las condiciones de calidad del medio atmosférico en Gijón.
  • La compra e instalación de la primera estación móvil que reporta datos directamente al Ayuntamiento de Gijón, independiente de las seis estaciones de vigilancia actualmente existentes y que pertenecen a la Red de Vigilancia de Calidad del Aire autonómica. Una estación que está ubicada en El Lauredal por decisión del Consejo sectorial de Medio Ambiente.
  • La mejora de la coordinación interadministrativa, reflejada en una primera jornada de coordinación interadministrativa en materia de vigilancia e inspección ambiental el pasado 18 de enero y el actual estudio para la puesta en marcha de un convenio con el Gobierno del Principado del que se dará cuenta en el Consejo de Medio Ambiente de la próxima semana. Además, el Ayuntamiento mantiene reuniones de trabajo con la Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento de Carreño y el Gobierno del Principado para la vigilancia ambiental de las instalaciones ubicadas en el entorno portuario.

Entre los retos en los que el gobierno de FORO ya está trabajando es averiguar el origen de los altos niveles detectados en la estación del Lauredal en comparación con el resto de estaciones. En lo que llevamos de año el Lauredal lleva 11 superaciones de PM10 mientras que la estación de la Avenida Argentina tan sólo contabiliza una. Para averiguar el origen de esta diferencia ya se ha instalado una unidad móvil del Principado de Asturias en una zona de trayectoria de vientos opuesta a la del Lauredal, se realizará un estudio de intercomparación con el método gravimétrico para comprobar la fiabilidad de los datos de la estación del Lauredal y se llevará a cabo un estudio de retrotrayectorias para conocer el origen de las partículas.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...