Tabacalera: punto de referencia para decenas de especialistas

Esta mañana realizamos con los portavoces municipales y medios de comunicación una visita al edificio de Tabacalera guiada por dos técnicos del Ayuntamiento de Gijón que nos fueron explicando la parte cultural y museística del complejo, y por otra parte la arquitectónica.

img_1188

Como sabéis, la Fábrica de Tabacos de Gijón fue construida sobre el convento barroco de las Agustinas Recoletas y desde 1987 es reconocida por Bien de Interés Cultural con la categoría de Yacimiento Arqueológico de Cimavilla. Su cierre en 2002 dejó sin uso un espacio emblemático del barrio y por ello lo estamos rehabilitando sometiendo al edificio a controles arqueológicos y estudios con el objetivo de valorar el potencial arqueológico y patrimonial tanto del subsuelo de Tabacalera como del propio edificio.

img_1165 img_1192

Trabajos arqueológicos y patrimoniales:

Todos los trabajos previos (bajo el nombre «Tabacalera I») pusieron de manifiesto la riqueza histórica del edificio. Ahora lo que se está haciendo es el proyecto patrimonial «Tabacalera II» de forma simultánea al proyecto de consolidación del edificio. Se realizan por lo tanto seguimientos arqueológicos, excavaciones y limpieza y estudio de parámetros. Para abordar este proyecto de «Tabacalera II» hemos suscrito dos convenios de colaboración desde el Ayuntamiento, con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y con la Fundación Universidad de Oviedo.

img_1173
Trabajos a golpe de pincel
img_1178
Con el equipo de la Universidad de Oviedo

En un espacio de apenas 7.500 m2 se han identificado estructuras que se remontan a la etapa imperial romana. Este edificio se ha convertido en un punto de encuentro y referencia para decenas de especialistas.

img_1169

Proyecto de consolidación:

El proyecto de consolidación que se realiza desde el servicio de Arquitectura del Ayuntamiento tiene  por objeto definir las obras necesarias para detener el proceso de deterioro, constante y continuo al que estaba sometido el conjunto histórico, procediendo a una estabilización constructiva y estructural urgente.

img_1189

img_1200

Los trabajos se basan en:
  • estabilizar la cimentación existente
  • resguardar al edificio de los agentes atmosféricos
  • recuperar y rehabilitar los elementos arquitectónicos de especial interés
  • proteger y preservar el patrimonio histórico y arqueológico existente en el interior
  • garantizar su correcto mantenimiento en el tiempo

img_1190 img_1197 img_1202

El conjunto edificado final estará constituido por el conjunto de espacios recuperados de la antigua Fábrica de Tabacos a los que se añadirán sótanos bajo rasante que se construirán en los perímetros exteriores.

img_1205

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...