Protección civil se prestará directamente desde el Ayuntamiento: mayor coordinación y mejor gestión

Hasta ahora el Servicio de Protección Civil se prestaba desde una empresa privada llamada Baema a través de un convenio con el Ayuntamiento de Gijón y una subvención de 150.000 euros. A partir de ahora el servicio se prestará directamente desde el Ayuntamiento, en concreto desde las instalaciones de la Policía Local y bajo la tutela de Valentín Cuesta, bombero jubilado del Parque de Bomberos de Gijón en el que prestó servicio durante 39 años y fundador en el año 84 de Protección civil. Él coordinará, sin ningún tipo de remuneración, a todos los voluntarios y voluntarias que quieran continuar prestando este servicio o que se quieran unir al mismo.

Llevamos meses analizando este tema y la decisión se ha tomado después de que llegaran tres informes en los que se desaconsejaba continuar con la empresa privada Vaema y se proponía la necesidad de un cambio de gestión del servicio. Los informes -de Intervención, del Cuerpo de Bomberos de Gijón y de la Policía Local- reflejan la imposibilidad de continuar con el servicio prestado dada la total descoordinación entre los medios materiales y humanos, el gasto de 60.000 euros en personal cuando el voluntariado es altruista, y la ejecución de gran parte de la actividad fuera del concejo de Gijón.

A partir de ahora el gasto será mucho menor, teniendo en cuenta que el gasto en toda Asturias es de 89.000 euros y en otras ciudades como Oviedo  la aportación es de 30.000 euros.

Hay que tener claro que la Seguridad en Gijón depende exclusivamente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local. El servicio de Protección Civil está perfectamente regulado por ley, dedicándose sobre todo a cuestiones logísticas y siempre en coordinación con Policía Local y Bomberos de Gijón.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...