Primer paso para que 200.000 camiones dejen de circular por La Calzada

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy el ministro de Fomento Iñigo de la Serna ha vuelto a visitar Gijón, esta vez para anunciar el inicio de las obras del primer tramo de los nuevos accesos a El Musel. Se trata del primero de los dos tramos necesarios para que el tráfico pesado que accede a El Musel no atraviese el barrio de La Calzada por la Avenida Príncipe de Asturias.

Una obra que en palabras del Ministro «mejora la calidad de vida de los vecinos de Gijón y mejora la competitividad del Puerto».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las obras que se inician hoy son para el tramo de autovía entre Lloreda y Veriña. Este primer tramo de los nuevos enlaces de El Musel consiste en el desdoblamiento de 3,46 kilómetros de la actual carretera AS-19 (la que va a Candás y Luanco) para transformarlos en autovía. El tramo va desde el enlace de Lloreda hasta el semienlace de Veriña y entroncaría con el segundo tramo de 2.5 km de autovía que iría por el valle de Aboño hasta la ampliación de El Musel.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl ministro De la Serna señaló que «el gobierno esta satisfecho de comenzar este proyecto fruto de una decisión del propio Presidente del Gobierno ya que hubo que sacar un proyecto del acuerdo de no disponibilidad y fue este el elegido».

Durante los primeros doce meses el calendario de trabajo se limitará a la reposición de servicios afectados y el inicio de los movimientos de tierras, los drenajes y la construcción de estructuras será en 2018. El plazo total para la ejecución de la obra se mantiene en 43 meses, por lo que el tramo estaría finalizado en el verano de 2020.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

EN TOTAL SERÍAN 5,9 km PARA ENLAZAR LA AUTOPISTA CON EL MUSEL Y QUITAR EL TRÁFICO PESADO DE LA CIUDAD (DE LA CALZADA):
  • Primer tramo de 3,4 km y con una inversión de 44 M€: el que se inicia hoy entre Lloreda y Veriña (se desdobla la carretera que va a Candás y Luanco para convertirla en autovía)
  • Segundo tramo de 2,5 km:  transcurrirá por el valle de Jove, entre el enlace de La Peñona y la rotonda de El Arbeyal.

Con esta primera actuación se pretende dar un primer paso para quitar el tráfico pesado de la Avenida Príncipe de Asturias, ya que casi 200.000 camiones atraviesan cada año esta avenida para entrar y salir de El Musel.

Quedaría pendiente el proyecto con El Segundo tramo por parte de la Autoridad Portuaria.

COMO ESTA AHORA: (pinchar para ampliar el plano)

FOGUERA DE SAN JUAN EN PONIENTE.

COMO VA A QUEDAR: en azul el tramo que se inicia hoy, en amarillo el segundo tramo pendiente (pinchar para ampliar el plano)

COMO VA A QUEDAR4

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...