Pacto Social contra la Violencia sobre las mujeres

El Ayuntamiento de Gijón acumula una larga historia de acciones en pro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, siempre auspiciado por el Consejo de Asociaciones de Mujeres del Concejo y en coordinación con el Gobierno del Principado de Asturias con quien se firma un convenio para el sostenimiento de los Centros Asesores de la mujer.

El Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, es una herramienta que articula una respuesta global hacia el objetivo común de lucha por la erradicación de la violencia con base en la desigualdad de género.

Adherirse al Pacto social contra la violencia sobre las mujeres del Principado de Asturias en el que se ha llegado a un consenso para redoblar los esfuerzos que se han venido realizando hasta la fecha, sosteniendo e incrementando los servicios, colaboraciones y cooperaciones ya instaurados, en la estrategia de protección a las víctimas y aislamiento social de los agresores.

IMG_1989El Ayuntamiento Pleno considera necesaria la adhesión a este pacto como una muestra más de repulsa de la sociedad gijonesa a la violencia ejercida sobre las mujeres, así como el compromiso municipal a trabajar conjuntamente con el resto de Administraciones y entidades para erradicar cualquier tipo de violencia ejercida sobre las mujeres.

El Ayuntamiento de Gijón al adherirse a este Pacto social revalida su compromiso contra la violencia de género, y se implica en el desarrollo de una estrategia conjunta para garantizar la atención integral a las mujeres víctimas, afectadas por la situación del maltrato, así como para los hijos e hijas de estas mujeres.

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS

Objetivos

  1. Velar por la calidad en la atención a las víctimas.
  2. Prestar asesoramiento jurídico y atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género.
  3. Realizar el seguimiento de los procedimientos judiciales de todo tipo que afecten a las mujeres víctimas de violencia de género.

IMG_1512

LÍNEA ESTRATÉGICA 2: PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Objetivos

  1. Sensibilizar a la población en general sobre el problema de la violencia de género.
  2. Prevenir toda forma de violencia contra las mujeres y contra los y las menores.
  3. Incentivar la formación permanente en materia de violencia de género.
  4. Llegar a la juventud para que sepan identificar la violencia de género, qué hacer, a dónde acudir y fomentar valores de igualdad.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROTECCION DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Objetivo

  1. Velar por la seguridad de las víctimas.
LÍNEA 4: MUJERES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

Objetivos

  1. Visibilizar la violencia de género que se ejerce contra las mujeres con discapacidad y que permanece oculta.
  2. Que las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género, accedan a las medidas de protección y seguridad establecidas en nuestro país, así como a los servicios de atención, acogida y apoyo hasta su completa recuperación, en las mismas condiciones que las mujeres españolas.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...