Pacto Social contra la Violencia sobre las mujeres

El Ayuntamiento de Gijón acumula una larga historia de acciones en pro de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contra la violencia de género, siempre auspiciado por el Consejo de Asociaciones de Mujeres del Concejo y en coordinación con el Gobierno del Principado de Asturias con quien se firma un convenio para el sostenimiento de los Centros Asesores de la mujer.

El Pacto Social contra la Violencia sobre las Mujeres, es una herramienta que articula una respuesta global hacia el objetivo común de lucha por la erradicación de la violencia con base en la desigualdad de género.

Adherirse al Pacto social contra la violencia sobre las mujeres del Principado de Asturias en el que se ha llegado a un consenso para redoblar los esfuerzos que se han venido realizando hasta la fecha, sosteniendo e incrementando los servicios, colaboraciones y cooperaciones ya instaurados, en la estrategia de protección a las víctimas y aislamiento social de los agresores.

IMG_1989El Ayuntamiento Pleno considera necesaria la adhesión a este pacto como una muestra más de repulsa de la sociedad gijonesa a la violencia ejercida sobre las mujeres, así como el compromiso municipal a trabajar conjuntamente con el resto de Administraciones y entidades para erradicar cualquier tipo de violencia ejercida sobre las mujeres.

El Ayuntamiento de Gijón al adherirse a este Pacto social revalida su compromiso contra la violencia de género, y se implica en el desarrollo de una estrategia conjunta para garantizar la atención integral a las mujeres víctimas, afectadas por la situación del maltrato, así como para los hijos e hijas de estas mujeres.

LÍNEA ESTRATÉGICA 1: ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS

Objetivos

  1. Velar por la calidad en la atención a las víctimas.
  2. Prestar asesoramiento jurídico y atención psicológica a las mujeres víctimas de violencia de género.
  3. Realizar el seguimiento de los procedimientos judiciales de todo tipo que afecten a las mujeres víctimas de violencia de género.

IMG_1512

LÍNEA ESTRATÉGICA 2: PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Objetivos

  1. Sensibilizar a la población en general sobre el problema de la violencia de género.
  2. Prevenir toda forma de violencia contra las mujeres y contra los y las menores.
  3. Incentivar la formación permanente en materia de violencia de género.
  4. Llegar a la juventud para que sepan identificar la violencia de género, qué hacer, a dónde acudir y fomentar valores de igualdad.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3: PROTECCION DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

Objetivo

  1. Velar por la seguridad de las víctimas.
LÍNEA 4: MUJERES EN SITUACIÓN DE ESPECIAL VULNERABILIDAD

Objetivos

  1. Visibilizar la violencia de género que se ejerce contra las mujeres con discapacidad y que permanece oculta.
  2. Que las mujeres inmigrantes víctimas de violencia de género, accedan a las medidas de protección y seguridad establecidas en nuestro país, así como a los servicios de atención, acogida y apoyo hasta su completa recuperación, en las mismas condiciones que las mujeres españolas.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...