Los accesos seguros a Nuevo Roces, una acera en la carretera del Obispo y la protectora de animales son los proyectos más votados en los Presupuestos Participativos

Los accesos seguros a Nuevo Roces, una acera en la carretera del Obispo y la protectora de animales son los proyectos más votados en los Presupuestos Participativos

  • Más de 4.000 personas votan entre las 43 propuestas de inversión en la ciudad.
  • Hoy 21 de octubre aún se puede votar presencialmente y el viernes 28 se conocerá el resultado final.

450x264_v3_logopp2017

Ya finalizó el plazo para la votación telemática final de las 43 propuestas de inversión incluidas en los Presupuestos Participativos. La Plataforma contabilizó 4.465 votaciones y 33 de las 43 propuestas superaron el mínimo de los 50 votos exigidos para ser consideradas.

La propuesta más votada telemáticamente ha sido la que recoge los accesos seguros a Nuevo Roces para el uso compartido por peatones y ciclistas (inversión de 600.000 €), seguida por una acera en la carretera del Obispo en el tramo comprendido entre el camino de los Caleros y el Santuario de Contrueces (inversión de 65.000 €), y la protectora de animales (inversión de 70.000 €).

Les siguen inversiones como la ampliación del parque infantil de la avenida de Roces, la mejora de la pista de La Algodonera, la ampliación de las áreas recreativas de Nuevo Roces, la reforma y ampliación del albergue de animales de Serín, y una red pública de bicicletas adaptadas a personas con movilidad reducida, entre otras.

Entre las propuestas menos votadas se encuentran el asfaltado del camino de Porreza, el ensanche de las aceras en la calle Pintor Marola, la colocación de bancos en la calle General Suárez Valdés, o la adquisición de videojuegos para la distribución en las bibliotecas de la red municipal.

El resultado no es definitivo, ya que hoy aún se puede votar presencialmente.

Entre las 8:30 y las 21:00 horas en los cinco centros municipales integrados:

  • CMI de El Coto (Plaza de la República, s/n)
  • CMI de La Arena (C/Canga Argüelles, 16- 18)
  • CMI Ateneo de La Calzada (C/Ateneo Obrero de La Calzada, 1)
  • CMI de Gijón-Sur (C/ Ramón Areces, 7)
  • CMI de El Llano (Calle Río de Oro, 37)

Entre las 8:30 y las 17:00 horas:

  • Edificio Administrativo Antigua Pescadería Municipal (C/Cabrales, 2)
  • Edificio Antiguo Hogar Materno Infantil (C/ Palacio Valdés, 2)

11.541 personas distintas accedieron estos días a la información, una cifra muy superior a la resultante en otras ciudades en las que también se puso en marcha esta forma de participación directa de la ciudadanía en la gestión del municipio.

SIGUIENTES PASOS:

Una vez que finalice el plazo para la votación presencial el siguiente paso será el recuento de votos en papel y la consolidación de estos con los obtenidos telemáticamente.

Está prevista la celebración de la Mesa de Presupuestos Participativos, encargada de validar los resultados finales obtenidos, el jueves 27 de octubre; unos datos que serán públicos en la Plataforma -presupuestosparticipativos.gijon.es- el viernes 28 del presente mes.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...