Líneas al vuelo

Todo libro, cualquier libro, nos abre las puertas a campos nuevos y libres, y nos guía en ese viaje de exploración y descubrimientos que siempre es el recorrido de todo conocimiento.

IMG_8862

Pero hay libros especiales, queridos de modo particular, que siempre nos acompañarán en la intimidad a lo largo de nuestra vida Y existen otros que suman diversas características para concluir en obras singulares, preciosas por su contenido y por su riqueza formal.

Hace poco tuvimos un libro que es un perfecto ejemplo de estas obras singulares: Líneas al Vuelo, que encierra y resume valores poco comunes.

IMG_8850Su autor, Francisco Crabiffosse, ha hilvanado en este trabajo la historia de la ilustración y del diseño gráfico en Asturias desde sus orígenes a mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil, desvelando no solo un proceso artístico, sino también el intelectual, el periodístico y el que disemina por toda nuestra geografía las virtudes de la imprenta y de todo tipo de publicaciones a lo largo de ese periodo.

El resultado, como van a comprobar con la lectura del texto y la visualización de las imágenes, no dudo que lo definirán conmigo como uno de esos estudios que dejan huella y que señalan un hito en la historiografía del arte y de la cultura asturiana.IMG_8858

Líneas al vuelo es un ejemplo más de la insustituible labor que desarrollan nuestros museos. En este proyecto concreto, el papel del Museo Casa Natal de Jovellanos y del Museo del Pueblo de Asturias ha sido esencial en su coordinación y en la oportunidad de permitirnos conocer una vez más la riqueza de sus colecciones, difundiendo los resultados de sus investigaciones.

A estos museos vivos, siempre al servicio de la ciudadanía, se ha unido con generosa entrega Gráficas Eujoa, a quien debemos gratitud por la edición, que viene a demostrar una vez más la calidad de nuestro sector de artes gráficas, heredero de las virtudes que ensalza este estudio.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...