Ingeniería con corazón

Con motivo de los Premios Princesa de Asturias y de las actividades organizadas en Gijón con los premiados tuve la suerte de presenciar la conferencia del Dr. Hugh Herr, premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2016.

img_0234

img_0207

Hugh Herr es uno de los mejores y más jóvenes escaladores de los EEUU que hace años sufrió un accidente en la montaña que supuso que por congelación le tuvieran que amputar sus dos piernas en 1972.

Hugh Herr relató que tras la amputación su pregunta al médico fue “Y ahora qué? Qué puedo hacer con mi cuerpo? Puedo andar en bici y volver a escalar?”. La respuesta fue negativa y su pregunta “¿y eso es lo que nos ofrece la sociedad hoy en día?”.

captura-de-pantalla-2016-10-19-a-las-22-32-27“Mi médico se equivocó por completo porque volví a escalar, a andar en bici y a conducir. Nunca consideré que mi cuerpo estaba roto, me ofendió la prótesis que me ofrecían de madera y goma, sin sensores, sin activadores, sin inteligencia emocional”, comentó Hugh Herr esta tarde.

Así todo, y pese a las limitaciones que le trasladó su médico, Hugh Herr consiguió volver a escalar a un nivel superior al de otros escaladores sin prótesis en las piernas.

Licenciado en física, master en ingeniería mecánica por el MIT y doctor de Harvard, Hugh Herr dirige un grupo de trabajo centrado en la biónica en el MIT y puede ser definido como un visionario, un emprendedor y un líder de la era biónica.

img_0218

El trabajo del Dr Herr cubre la ingeniera mecánica, la electrónica, el control neuronal, y el diseño dirigido a satisfacer una función y producir una emoción en el entorno.

Para Herr, en las prótesis biónicas importa la funcionalidad y que además sean atractivas. Se propone eliminar la discapacidad y aportar felicidad a los seres humanos.

img_0256

Hugh Herr recaba información del cerebro mapeandolo, crea partes del cuerpo, crea células y tejidos, conecta los músculos con los nervios. En su caso, de la rodilla para abajo tiene 24 sensores y seis ordenadores, sus músculos controlan sus tobillos que transmiten la información a la columna vertebral. Unos tobillos que tienen una memoria, que son reflexivos, y que se adaptan al terreno que pisan.

img_0264

img_0269

Hugh Herr afirmó esta tarde que “aún estamos muy lejos de llegar a lo que queremos conseguir pero tenemos una oportunidad para paliar y eliminar la discapacidad. Llegaremos a un mundo sin limitación humana. Necesitamos seguir fomentando la creatividad y la innovación”.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...