Gijón lidera la creación de empresas

La creación de empresas subió en Gijón un 11,39% y en el resto de Asturias bajó un 13,36% en 2017

El 64,73% del capital suscrito por empresas en Asturias en 2017 se sitúa en Gijón

En Gijón, en 2017, se crearon 46 empresas más que en 2016; en el resto de Asturias, 139 menos

En el año 2017, Gijón fue el motor económico de Asturias

IMG_8570

La ciudad representó un récord de peso relativo en la creación de sociedades mercantiles suponiendo ya el 33,31% (29,19% es la media de los últimos diez años)

Cada vez más empresas deciden nacer en Gijón

En 2017, Gijón presenta un crecimiento interanual del 11,39% en el número de empresas creadas en un entorno de decrecimiento del -6,44% para el conjunto del Principado. Y un crecimiento del capital suscrito interanual del 240,24%, en un entorno de decrecimiento del -8,51% en Asturias, lo que supone que capital suscrito sea el 64,73% del total de Asturias, cuando la media de los diez años anteriores, 2007-2016, es del 24,85%.

Respecto a Avilés y Oviedo, Gijón se desmarca como el mayor polo de creación empresarial en un escenario donde la capital asturiana decrece en número de empresas, -43, y la tercera ciudad de la región se mantiene (solo se creó una empresa más en Avilés). A parte de Gijón, donde se crearon 46 sociedades mercantiles más que en 2016, en total  450, solamente Llanes destaca con cifras positivas. Esto supone que en el resto de Asturias, sin contar Gijón, se crearon 139 menos que en 2016, lo que supone una reducción en la creación de empresas para el resto de Asturias del -13,36%.

El Ayuntamiento ha apostado decididamente por una fórmula que se compone de dos ingredientes principales:

  1. Supresión de obstáculos para quien quiera desarrollar una actividad económica sostenible en la ciudad: agilidad administrativa, eliminación de trabas y  simplificación de las altas de actividad y la creación de empresas, todo ello desde la Oficina Te Crea. En definitiva, alfombra roja al emprendimiento y la creación de puestos de trabajo.
  1. Servicio avanzado y de calidad para la consolidación de modelos de negocio sostenibles: préstamo frente a subvención,  apoyo a sociedades mercantiles capitalizadas frente a atomización de la actividad económica, servicios para la consolidación en forma de espacios, incentivos económicos e itinerarios especializados de formación; medidas llevadas a cabo desde el servicio Impulsa.

Con estas actuaciones, apuesta firme de este equipo de Gobierno, Gijón se ha convertido en la indiscutible locomotora del desarrollo económico de Asturias. En un contexto nada favorable para la regeneración del tejido empresarial en el Principado, nuestra ciudad se sitúa como el lugar preferente para invertir, y para crear puestos de trabajo.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...