En Benidorm con los lagareros asturianos

La sidra constituye uno de nuestros elementos más identitarios, nuestra forma de ser social, humilde y trabajadora se refleja perfectamente en nuestra bebida por excelencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estoy en Benidorm, clausurando el primer Certamen de la Sidra, cuyo alcalde y la Casa de Asturias en Benidorm han traído desde Gijón. Desde Divertia les hemos ayudado para ello, y tres importantes lagareros han recorrido España para estar presentes en Benidorm: Cortina, Menéndez y Trabanco.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hoy, en este primer certamen de la Sidra en nuestra segunda casa, Benidorm, salimos en defensa no solo de una bebida, sino de la cultura asturiana de la sidra. Una cultura que bien merece la consideración de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Gracias al trabajo incansable de los lagareros, la cultura de la sidra permanece impérenme entre nuestras fronteras y fuera de ellas, por su dedicación, podemos mostrar con orgullo, no solo nuestra tradición, sino una cultura que se adapta a los tiempos y promueve la innovación y la tecnología en nuestros sectores más tradicionales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La denominación de Origen, representa para el año 2018: cuatro millones de botellas. Un Peso relativo en los últimos años que ha evolucionado del 2 a 10% del total de sidra asturiana producida. 32 Llagares, 343 productores y 873 hectáreas plantadas identifican la realidad que vive la Sidra Asturiana.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAPresentamos estas cifras con muchos desafíos por delante: ampliar la producción, convencer a más llagares de que, la Denominación de Origen representa un marchamo de calidad incuestionable  y convencernos de que el crecimiento es posible, que los 5M€ de facturación (en venta directa al  público) tienen un amplio margen de mejora.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAProteger este legado y ampliar la trazabilidad y el reconocimiento a la Manzana Asturiana, la autóctona, es una misión prioritaria, una a la que no renunciaremos. La sidra natural asturiana representa el fomento de una vida saludable, su consumo, moderado, reduce la muerte por infarto miocardio y presenta una acción eupéptica- Es una bebida natural y sana, sin aditivos ni compuestos químicos. Como os decía, la Sidra Asturiana, nos representa, pues también nos mostramos para el conjunto de España, sin aditivos, ni compuestos químicos.

Estamos hoy aquí, en Benidorm, para ofrecer a sus visitantes nuestro bien más preciado y así entrelazar más a nuestras comunidades.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...