El verano que viene el Albergue de Peregrinos estará funcionando

IMG_3207

En la Junta de Gobierno de esta mañana adjudicamos la obra para rehabilitar el edificio de la Casa Paquet que irá destinada a albergue de peregrinos y oficina de información turística. La empresa que realizará la obra es la misma que en la Escuela de Comercio y tienen un plazo de 8 meses y una inversión de 750.000 euros. 

Si todo va bien, el verano que viene la Casa Paquet estará en funcionamiento. 

planta-baja

La planta baja está destinada a Información Turística y del Camino de Santiago con espacios para la Oficina de InfoGijón, y para exposiciones temporales y permanentes relacionadas con todos los aspectos del Camino de Santiago. A la derecha del vestíbulo se situará el área de recepción y administración, una sala de exposición y el arranque de la escalera principal de comunicación vertical con la planta primera, dotada de un gran distribuidor. Bajo el tramo de escalera se prevé un aseo y pasado este hall se situará otro aseo adecuada para personas con movilidad reducida. A la izquierda del vestíbulo-distribuidor se proyectan tres salas, comunicadas entre sí destinadas a la salas multimedia dedicadas al camino de Santiago.

Separada de esta zona por medio de una puerta, el resto del espacio de esta planta se destina a albergue dotándola de encimeras, fregaderos, armarios, aparadores, escurridores de vajilla, así como de hornos microondas, lavadoras-secadoras, mesas de comedir y taquillas.

Dentro de este área se programan dos baños colectivos, uno para hombres y otro para mujeres, así como una zona estancial que comunica con tres dormitorios; uno de ellos con baño para personas con movilidad reducida. Esta planta se completa con un cuarto para guardar las bicicletas dotado de fregadero y zona de limpieza y de uso exclusivo para los peregrinos.

planta-primera

La planta primera cuenta con la zona noble que mantiene su estado actual con dos salas y un baño. Esta zona se completa con una biblioteca, una sala para uso de los peregrinos, y la capilla que tiene el inmueble

La planta se completa con 5 dormitorios, y baños para hombres y mujeres de uso exclusivo para los usuarios del albergue.

planta-bajocubierta

La planta bajocubierta tiene seis dormitorios, aseos para hombres y mujeres, dos zonas estanciales, un almacén y un área de instalaciones propias del albergue.

La rehabilitación de la Casa Paquet es un ejemplo más de recuperación del patrimonio arquitectónico de Gijón, que se une a la Antigua Escuela de Comercio y Tabacalera.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...