El proyecto «Otras Miradas» del Ayuntamiento de Gijón y el CPR se alza con el Premio Nacional de Igualdad

  • «Otras Miradas» llegó a toda la comunidad educativa de 13 centros gijoneses (3.000 alumnos y alumnas), que trabajaron la igualdad a través de la metodología de aprendizaje y servicio, involucrando así a los distintos agentes sociales de cada uno de los barrios.
  • El proyecto, con una subvención de 16.000 euros del Ayuntamiento de Gijón, incluyó formación especializada al profesorado y asesoramiento continuado de todos los trabajos por parte de la Oficina de Políticas de Igualdad. 
  • Este mes de diciembre la Consejería de Educación y Cultura firmó un convenio con el Ayuntamiento de Gijón para el desarrollo de una nueva edición del proyecto «Otras Miradas» que se implantará en 15 centros educativos del concejo a lo largo de varias fases hasta junio de 2019.

IMG_20181214_114539

Esta mañana acudí con responsables de la Oficina de Políticas de Igualdad y del CPR, y representantes de 13 centros educativos gijoneses, al  «XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio» en el que se premió el proyecto «Otras Miradas. Educando en Igualdad y prevención de la Violencia de Género»; una iniciativa de la Oficina de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón en colaboración con el del CPR de Gijón y Oriente.

IMG_9438El Premio Nacional en Igualdad, de la Fundación Anabella, recibido esta mañana en manos de alumnos y alumnas de los 13 centros educativos gijoneses, se enmarca dentro del «XI Encuentro estatal de Aprendizaje-Servicio» celebrado en Coslada (Madrid) los días 13 y 14 de diciembre, y al que acudieron diversas autoridades como el Secretario de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, el alcalde  de Coslada, representantes de la Red Española de Aprendizaje-Servicio, de la editorial Edebé, de la Fundación Educo, y expertos nacionales e internacionales en la materia como profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, o Maria Nieves Tapia del Centro Latinoamericano de Aprendizaje-Servicio de Argentina.

El proyecto se enmarca dentro del programa «Educar para la Igualdad» y la idea inicial surgió del seno del Consejo de Mujeres de Gijón que, en cumplimiento de la Carta Local para la Igualdad, vieron en la Educación un instrumento capaz de transformar las desigualdades y comprendieron que este reto no podía abordarse exclusivamente desde las aulas sino que debía traspasar las fronteras fomentándose a través de la educación social.

image1

IMG_9439De este modo la Oficina de Políticas de Igualdad y el Centro del Profesorado y de Recursos (CPR) de Gijón-Oriente le dieron forma a una iniciativa cuyo objetivo era  sensibilizar a profesorado, alumnado y familias sobre la necesidad de extender la igualdad entre mujeres y hombres como uno de los pilares básicos para la eliminación de la violencia de género.

Nace así «Otras Miradas», un proyecto que llegó a toda la comunidad educativa de 13 centros educativos gijoneses (3.000 alumnos y alumnas), que trabajaron la igualdad a través de la metodología de aprendizaje y servicio, involucrando así a los distintos agentes sociales de cada uno de los barrios.

El proyecto, con una subvención de 16.000 euros del Ayuntamiento de Gijón, incluyó formación especializada al profesorado y asesoramiento continuado de todos los trabajos por parte de la Oficina de Políticas de Igualdad.

El pasado curso, los trece proyectos de los distintos centros educativos que participaron en la primera edición de «Otras Miradas» fueron presentados en el XV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras ‘La ciudad pertenece a las personas’, que tuvo lugar en Cascáis (Portugal).

Este mes de diciembre la Consejería de Educación y Cultura firmó un convenio con el Ayuntamiento de Gijón para el desarrollo de una nueva edición del proyecto «Otras Miradas» que se implantará en 15 centros educativos del concejo a lo largo de varias fases hasta junio de 2019.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...