El Botánico, reino de los Hongos

El Jardín Botánico organiza, del 12 a 14 de octubre, las jornadas de divulgación con un programa que contará con visitas guiadas, charlas, talleres y cursos

Los hongos… ¡son mucho más que setas! Sorprenden por su gran diversidad y por las estrategias que emplean para sobrevivir. El Jardín Botánico nos acerca el asombroso y desconocido reino de los hongos a la sociedad y divulga su importancia ambiental y económica. Un punto de encuentro tanto para el entusiasta micólogo como para el público que, sin ser especialista, disfruta de las posibilidades didácticas y lúdicas del Jardín.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES hongos

VISITAS GUIADAS MICOLÓGICAS
Del 12 al 14 de octubre: de 12 a 14 y de 16 a 18 h
Un paseo explicativo por el Jardín para identificar in situ algunos hongos macroscópicos otoñales y conocer las particulares estrategias vitales de estos organismos, que pueden ser grandes aliados o enemigos de las plantas. Fotografías, ejemplares secos y tallas en madera de setas a tamaño natural, servirán de apoyo para hacer visible “lo invisible”.
Aforo limitado

CHARLA-TALLER (adultos) Identificación de hongos patógenos del arbolado de Gijón
12 de octubre, de 12 a 14 horas

Tras un breve repaso a los hongos patógenos encontrados en árboles vivos, aprenderemos cuáles son las características microscópicas a las debemos prestar atención para la correcta y rigurosa identificación de la especie. Con la ayuda de lupas y microscopios observaremos distintas morfologías de esporas, estromas, peritecios y otras estructuras propias de estos organismos.
Aforo limitado
Colabora: Marta González García (CEMAS)

CURSO DE INICIACIÓN AL USO DE LA GENÉTICA EN HONGOS
13 y 14 de octubre
Sábado 13 (de 10 a 13.30 y de 15.30 a 20 horas)
Genética básica / Técnicas fundamentales en biología molecular / Análisis de Secuencias / Interpretación de resultados / Cambios taxonómicos derivados del análisis genético.
Domingo 14 (de 10 a 14 h.)
Sesión práctica: cada asistente podrá trabajar en su propio portátil, descargar secuencias, visualizar cromatogramas, construir alineamientos, etc.

Dirigido a: micólogos académicos o aficionados, botánicos, biólogos, naturalistas, y en general a cualquier persona interesada en la aplicación de estas técnias.
Imparte: Pablo Alvarado García (Doctor en Ciencias Biológicas y creador de ALVALAB, laboratorio especializado en análisis molecular)
Aforo limitado (20 participantes)

TALLER INFANTIL (6 a 12 años) Aprendiz de micólogo
13 y 14 de octubre, de 12 a 14 horas.

¿Conoces la diferencia entre seta y hongo? Descúbrelo en el Botánico. Pasarás un rato divertido fabricando una “seta” muy especial que podrás llevarte a casa, y recorriendo el Jardín para conocer quienes son estos particulares organismos, cómo viven y sobre todo para qué sirven, porque ¿de verdad sirven para algo?. Seguro que te sorprendes con algunos de sus usos o de los problemas que pueden causar. Todo un mundo oculto que trataremos de descubrir.
Imparte: ASPRA
Aforo limitado (25 participantes)

 

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...