Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Un compromiso con la movilidad y la seguridad

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de autobuses durante las principales fiestas parroquiales del verano. Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a estas celebraciones y garantizar un regreso seguro a casa, minimizando el uso del vehículo privado y reduciendo posibles incidentes.

Las fiestas que contarán con este servicio especial serán:
  • Cabueñes:13 y 14 de junio
  • Hoguera de San Xuan en Mareo: 23 de junio
  • San Pedro en Castiello de Bernueces: 27 y 28 de junio)
  • Deva: 8 y 9 de agosto
  • La Camocha: 5, 6 y 7 de septiembre *

*El servicio nocturno en La Camocha ya existe los fines de semana mediante la línea Búho 4, la cual será reforzada durante las fiestas.

Ampliación del servicio tras el éxito de la prueba piloto

El año pasado llevamos a cabo una prueba piloto en Deva y los resultados fueron muy positivos. La afluencia fue alta, especialmente el viernes, y los usuarios demostraron un comportamiento ejemplar. Gracias a este éxito, hemos decidido extender el servicio a cuatro fiestas más. Nuestra intención es consolidar este servicio de forma permanente si la respuesta de la ciudadanía sigue siendo tan positiva como hasta ahora.

Siguiendo el modelo establecido en Deva, las rutas partirán desde la Plaza del Humedal, facilitando un punto de referencia cómodo y accesible para los usuarios. Esta iniciativa representa fielmente nuestra visión del servicio público: accesible, útil y pensado para la gente.

Creíamos en esta idea desde el principio, ya que ofrecer un servicio de transporte a las fiestas de prau no solo es una opción de movilidad, sino también una medida de seguridad para la juventud y los asistentes en general.

Coordinación con organizadores y fuerzas de seguridad

Para garantizar la eficiencia del servicio, desde el Ayuntamiento negociaremos con los organizadores de cada fiesta y ajustaremos las frecuencias de los autobuses según la demanda de cada evento. Esto permitirá optimizar los recursos y adaptar el transporte a las necesidades reales de cada celebración.

Además, trabajaremos en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para asegurar que las fiestas se desarrollen con tranquilidad. Nuestro objetivo principal es la seguridad de todos los asistentes y la reducción de incidentes, permitiendo que familias y jóvenes disfruten de estas celebraciones sin preocupaciones.

En este sentido, también apelamos al civismo ciudadano, evitando problemas como el aparcamiento indebido que pueda dificultar la circulación de los autobuses. Los conductores de EMTUSA han valorado muy positivamente la experiencia del año pasado y estamos seguros de que este año se repetirá la buena acogida.

Pelayo Barcia, concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, ha subrayado que «la prueba piloto fue un éxito el pasado año y tuvo mucha demanda. Por eso, este año hemos decidido ampliarlo a más fiestas. Nuestra idea es consolidar el servicio y adaptarlo a la necesidad de cada celebración para que sea realmente útil para la ciudadanía».

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Nuria Bravo, apeló al civismo de los usuarios del servicio, así como al resto de personas que asistan a la fiesta. «Es importante que la gente aparque bien los coches en los caminos, porque un coche mal aparcado que obstaculice el autobús puede suponer un gran problema para el servicio», apuntó.

Horarios flexibles y adaptados a la demanda

Cada línea prestará servicio entre las 22:00 y las 23:30 horas en la ida y entre las 2:00 y las 4:00 horas en la vuelta. La frecuencia del servicio se ajustará según la afluencia, garantizando que todos los asistentes puedan desplazarse de manera segura.

Un paso adelante en la movilidad de Gijón

Este servicio nocturno de autobuses refuerza nuestra apuesta por una ciudad mejor conectada y más segura. Queremos que todos puedan disfrutar de nuestras fiestas sin preocuparse por el transporte, fomentando alternativas sostenibles y seguras. Confiamos en que la ciudadanía sabrá aprovechar esta oportunidad y que juntos podremos consolidar esta iniciativa como una mejora permanente en la movilidad de Gijón.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...

Comienza la construcción de 250 viviendas protegidas en Peritos

Gijón lidera desde la agilidad administrativa y la colaboración leal entre instituciones. Esta mañana hemos visitado las obras de construcción de las 250 viviendas protegidas...