Aprobado Convenio Plan de Vías

IMG_8926

En Junta de Gobierno en sesión extraordinaria aprobamos hoy el convenio del Plan de Vías, fruto del acuerdo político de este Ayuntamiento con el Ministerio de Fomento y el Principado de Asturias.

Un convenio que ha sido fruto de unas intensas negociaciones que culminaron ayer jueves a las 23.00 horas y que recoge las modificaciones introducidas por el Ayuntamiento al acuerdo de julio de 2017 anunciado por el ministro:

  • Desaparecerá el puente de Carlos Marx
  • Tendremos una entrada a nuestra ciudad decente a través de un bulevar por la calle Sanz Crespo
  • La Avenida Juan Carlos I en su entronque con la Avenida Príncipe de Asturias ya no se “estrangulará” sino que seguirá siendo de doble carril
  • Habrá un paso peatonal a través de un parque entre el Polígono y Moreda, con ampliación del propio parque de Moreda

IMG_8928

Por lo tanto desde el punto de vista urbanístico, el convenio recoge:
  • Estación intermodal con una nueva estación conectada con el metrotren, una estación de largo recorrido y un edificio de viajeros junto al Museo del Ferrocarril.
  • Nuevo aparcamiento subterráneo
  • Estación de autobuses
  • Cubierta sobre estación de largo recorrido
  • Supresión barrera ferroviaria que cubre de forma integral las vías hasta los cines de la calzada
  • Integración ferroviaria que une los barrios de Pumarin y Moreda
  • Urbanización de la zona (desdoblamiento Juan Carlos I y supresión del puente Carlos Marx)

IMG_8945

Coste: 814 millones de euros

Adif asumirá 140 millones de euros

Gijon al Norte: 360 millones (Ayuntamiento, Principado y Ministerio)

A esto hay que sumar 313 millones de euros para la puesta en marcha del metro tren y llevarlo hasta cabueñes, una cifra asumida por el ministerio de Fomento.

Estamos muy satisfechos porque el convenio recoge el acuerdo de pleno, la integración de la calzada, se respeta el proyecto aprobado en julio 2017, y el Principado y Ministerio asumen financiación.

Planteamiento financiero:

Del coste total de 814 millones de euros al Ayuntamiento de Gijón le corresponden 90 millones de euros a asumir hasta el año 2024. Para ello estamos trabajando en la financiación con el Banco europeo de inversiones que garantiza largos periodos de amortización e intereses bajos.

Las aportaciones se harían a devolución del préstamo y no al ritmo de las obras. Por ello no se ponen en riesgo las futuras inversiones que quiera hacer el Ayuntamiento.
En caso de que no se consiga la opción del BEI, se acordara con Adif limitar los desembolsos a un máximo de 6 millones de euros al año y Adif financiaria el resto si es necesario.

¿Si hay sobrecostes? Serian imputados al Gobierno del Principado lo relativo a la estación de autobuses y al Ayuntamiento la urbanización; y a Adif el resto.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...