Aprobada la Ordenanza de Medio Ambiente

Aprobada la Ordenanza de Medio Ambiente

images42odmvvxLa Junta de Gobierno de hoy ha aprobado la nueva «Ordenanza de Protección del Medio Ambiente atmosférico», que surge como necesidad de adaptar la ordenanza que había del 2004 a la normativa y las circunstancias actuales.  En estos últimos años ha cambiado la normativa sectorial de calidad del aire y las bases reguladoras de régimen local por lo que muchos preceptos de la ordenanza que teníamos estaban desfasados para su aplicación.  Para la Ordenanza nueva hemos tenido en cuenta la normativa estatal, ya que no existe normativa sectorial medioambiental a nivel de la comunidad autónoma.

Una Ordenanza participativa:

En dicha ordenanza han participado los técnicos del servicio de Medio Ambiente, de Licencias y Disciplina, así como los miembros del Consejos Sectorial de Medio Ambiente. Por parte de FADE, Plataforma Anticontaminación, Federación de Vecinos de la Zona Rural, y Xixón Sí Puede, se presentaron propuestas para ser incorporadas en el texto de la Ordenanza. Se constituyó un grupo de trabajo con la participación de todos los grupos políticos, y además se abrió un periodo de participación ciudadana entre diciembre de 2015 y febrero de 2016.

El objetivo era llegar al mayor consenso posible con todas las incorporaciones que pudieran enriquecer el texto, siempre ciñéndonos al marco legislativo competencial vigente.

La nueva Ordenanza incorpora cuestiones como las siguientes:
  • Se articula la existencia de la Unidad de Vigilancia ambiental de la Policía Local.
  • Se crea el Registro de Incidentes.
  • Se incide en el desarrollo de la función inspectora, con incorporación de un compromiso de inspección por parte del Ayuntamiento y se establece un acta de inspección para ser aprobado por Decreto de Alcaldía.
  • Se establece un catálogo de derechos de la ciudadanía.
  • Se establece la posibilidad de determinar Zonas Ambientales Protegidas.
  • Se establecen pautas de actuación ante molestias por olores.
  • Se hace hincapié en la información al público.
  • Se incluye un artículo específico para el almacenamiento de graneles pulverulentos al aire libre.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...