Vuelven las Calabazas al Botánico

Vuelven las calabazas al Jardín Botánico. Desde hoy sábado 27 de octubre al 4 de noviembre, el Botánico organiza por séptimo año consecutivo estas jornadas dedicadas a las calabazas y a las tradiciones en torno al Día de los Difuntos. 8 días con un intenso programa de actividades para todos los públicos

la-foto-6
VISITAS GUIADAS: 27 y 28 de octubre, 1, 3 y 4 noviembre. A las 12, 13, 16 y 17 horas
Un recorrido por la exposición de calabazas del Jardín Botánico para descubrir las diferentes especies y variedades que integran la gran familia de las cucurbitáceas, aprender aspectos interesantes sobre su biología y cultivo, y además conocer su historia, así como su importancia en la cultura y en la nutrición. Una actividad gratuita con el precio de la entrada.LEYENDAS ASTURIANAS DE DIFUNTOS. 27 y 28 de octubre, 1, 3 y 4 noviembre. A las 12, 13, 17 y 18 horas (sesiones de 20 minutos)
Tienes cinco jornadas para venir a conocer a los seres más terroríficos y oscuros de la mitología asturiana. A través de un recorrido por las casonas del Jardín Botánico, dos curiosos personajes nos hablarán y descubrirán dónde moran estos seres y sus costumbres, y además… conoceremos sus debilidades.
¿Te atreves…?VII CONCURSO DE CALABAZAS
El concurso convoca cuatro modalidades:
• La calabaza más grande
• La calabaza más rara y original
• La calabaza o conjunto de calabazas mejor decorada
• La calabaza tradicional: calabaza de Tiós
DSC_0034_thumb[3]
TALLER INFANTIL Cucurbitas al menú (de 5 a 12 años). Sábado 27 octubre, jueves 1 y viernes 2 noviembre. De 12 a 14 horas
Este año te volvemos a dar calabazas. Prepara y llévate a casa tu mini menú de diferentes tipos de calabaza: un entrante, un segundo y postre para que descubras que las posibilidades de esta hortaliza en la cocina son infinitas y todas riquísimas.
TALLER INFANTIL Decoración de calabazas (de 5 a 12 años). Domingo 28 octubre y sábado 3 noviembre. De 12 a 14 horas
En nuestro taller de calabazas convertiremos una de estas hortalizas en una calavera. Con pinturas y papeles reciclados, diseñaremos un divertido cono, y pasaremos a hacernos una divertida foto de familia con el decorado botánico de Calabazas y Calaveras ¿te atreves a participar?TALLER INFANTIL CUCUR..¿QUÉ? (de 5 a 12 años). Domingo 4 de noviembre, de 12 a 14 horas
Cucurbita te invita a descubrir el apasionante mundo de las calabazas y a participar en un taller ancestral. Una calabaza y una careta aguardan a cada participante para que las puedan transformar. Finalizaremos el taller visitando el huerto del Botánico.
ENCUENTROS INQUIETANTES. 27, 28 y 31 de octubreDe 19 a 21 horas
Unos encuentros inquietantes y terroríficos te harán GRITAR en las noches más escalofriantes del año, y te dejarán un recuerdo inolvidable. En el Botánico tendrás que escaparte de los guardianes del bosque encantado y el carcelero loco de nuestra mazmorra, entre otros gélidos y tétricos muertos vivientes, y seres mitológicos, con sustos y sorpresas que te harán temblar de ¡MIEDO!
Para amenizar las noches y mover el esqueleto estarán con nosotros durante la velada el grupo musical Los Tok-Ones, jóvenes con experiencia y especializados en versiones, acompañados cada día por un grupo sorpresa de la temporada 2018-2019 de la escuela gijonesa de música Sonidópolis, interpretando el papel de entusiastas teloneros. ¡No hay dos sin tres!

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Servicio nocturno de autobuses de EMTUSA para las fiestas de prau de Gijón

Como parte de nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón pondrá en marcha un servicio nocturno de...

Programación Antroxu de Gijón 2025: todo lo que debes saber

No queda nada para que las calles de Gijón vuelvan a llenarse de disfraces, carrozas, música y, sobre todo, de mucha ilusión y ganas...

EMTUSA estrena autobuses eléctricos

Gijón estrena los primeros autobuses eléctricos de su historia. Desde este lunes, los seis primeros vehículos circularán en la Línea 4. Sus nombres, elegidos por...

FETEN 2025 llega a Gijón con una programación diversa y más de 200 pases

La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (FETEN 2025) vuelve a Gijón/Xixón del 16 al 21 de febrero, consolidándose como...

Aprobada la adjudicación de la primera parcela de la Pecuaria a la Universidad Europea

Esta mañana, la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación de la primera parcela de la ampliación del Parque Científico y Tecnológico en la...