Se prevén episodios de turbidez en la costa para la reparación del emisario de Peñarrubia

IMG_9896

Ya ha comenzado los primeros trabajos de inspección del interior del emisario submarino de Peñarrubia, tarea necesaria para la redacción del proyecto y ejecución de las obras de reparación de la infraestructura que la EMA adjudicó a la empresa Copcisa.

Hasta ahora la empresa municipal había llevado a cabo batimetrías e inspecciones visuales mediante inmersión de buzos pero siempre en el exterior del tubo. De esas pruebas los técnicos concluyeron que existe una pequeña fuga a unos 400 metros de la línea de costa.

Ahora lo que se hará será introducir a un robot que dará información más precisa desde el interior del propio emisario. Conforme a lo explicado por los ingenieros de la EMA será necesario mantener la evacuación de las aguas procedentes de la estación de pretratamiento de El Pisón que atiende a toda la cuenca oeste de la ciudad y que en ocasiones extraordinarias como ésta se realiza por el alivio corto que tiene una longitud de 180 metros. Debido a esas operaciones se prevén episodios de turbidez en la costa. Los técnicos de la empresa municipal han determinado un seguimiento diario de la calidad de las aguas de la zona mediante toma de muestras.

IMG_9897

Con ayuda de un buzo ya se han realizado las pruebas de funcionamiento del conducto por donde saldrán las aguas de La Plantona durante los primeros días de la semana próxima. El plan de los trabajos ha sido comunicado tanto a la Dirección General de Control Ambiental del Gobierno del Principado como a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico y a la Demarcación de Costas, dependientes estas últimas del Ministerio de Medio Ambiente.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...