La primera avispa asiática que se captura en Gijón

c243x204_v1_IMG_1851_2Se ha capturado la primera vespa velutina y ha sido en el Jardín Botánico.
El ejemplar fue descubierto por trabajadores del Jardín y capturado el pasado jueves en el nido primario que construía bajo el alero de la terraza de la cafetería.

El pasado miércoles se presentaban en el Jardín Botánico Atlántico cuatro vídeos didácticos elaborados por el Area de Sostenibilidad y Cambio Climático del Ayuntamiento de Gijón, y ese mismo día pudimos ver el nido y a la vespa velutina. Al día siguiente los integrantes de la Plataforma Stop Veltutina dieron captura a la avispa asiática. Estamos además en un momento crucial como es el mes de mayo, en que la reina se encuentra elaborando su nido primario. La capacidad reproductiva y la agresividad de esta especie pone en peligro la supervivencia de especies autóctonas como la abeja, que además de proporcionar recursos económicos, es el polinizador natural por excelencia. Está estimado que a lo largo de la vida por cada ejemplar de avispa asiática reina, sus descendientes pueden llegar a matar millones de abejas. Por ello la captura de las reinas durante este mes de mayo resulta esencial.

El Ayuntamiento hace un llamamiento para lograr la colaboración de la población en la instalación de trampas caseras selectivasEl Ayuntamiento también ha editado unas tarjetas informativas para repartir entre los vecinos, a fin de que se aprenda a distinguir una avispa asiática, y con quién se debe contactar.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...