Jornada sobre la Vespa Velutina: la asesina de las abejas

cartel okHoy se han presentado en el Ayuntamiento unas jornadas sobre la Vespa Velutina, la peligrosa avispa asiática, que tendrán lugar en el Jardín Botánico el domingo 26 de marzo con entrada gratuita para todos los interesados.

La Jornada «Stop a la Vespa velutina» comprende conferencias, talleres, visitas guiadas y una exposición.

LA VESPA VELUTINA: LA ASESINA DE LAS ABEJAS

La expansión de esta avispa por el norte de España tiene consecuencias para todos. Apodada como la asesina de las abejas, esta avispa puede causar graves problemas no sólo para los insectos de la miel sino para los ecosistemas en general, mermando la biodiversidad. Si tenemos en cuenta que las abejas polinizan el 80% de plantas silvestres y cultivadas, los peligros que puede plantear esta nueva especie invasora, si no se frena a tiempo, podrían ser desastrosos, amenazando, no solo al sector apícola, sino a toda la biodiversidad.

vespa-asiatica

Hace poco en el Parlamento Europeo, expertos advirtieron de que la expansión de la Vespa velutina puede poner en peligro la seguridad alimentaria de la Unión Europea. 

Las primeras larvas son muy pequeñas, pero al final de cada ciclo se pueden dar cientos de reinas. La especie, originaria del sureste asiático, entró en Europa por el puerto de Burdeos en 2004, y en menos de una década conquistó la mitad del territorio francés. En la península se detectó por primera vez en 2010, en Guipúzcoa, y desde allí ha continuado su avance imparable por toda la cornisa Cantábrica, llegando a Galicia y atravesando a Portugal. Además de expandirse también por otras comunidades como Cataluña, Aragón, La Rioja o Castilla y León. A Asturias ha llegado también. 

CONFERENCIAS GRATUITAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Suso Asorey, biólogo, secretario técnico y portavoz de la Asociación gallega de Apicultores, y Laura García Sáez, asesora jurídica de AGA, ofrecerán una charla sobre los peligros de esta avispa, y sobre las medidas que hay que tomar para combatirla.

La apertura de las inscripciones ya está abierta desde hoy viernes 10 de marzo a las 10.00 horas. La jornada es gratuita hasta completar aforo.

La Jornada  comenzará a las 10.00 horas y finalizará  las 13.45 con una mesa redonda. Estará formada por diversas ponencias.

OTRAS ACTIVIDADES

antirrobo-colmenasAdemás de la conferencia el Jardín Botánico ofrece diversas actividades relacionadas con las abejas. Habrá una exposición sobre la Vespa velutina para que, a través de 12 paneles, todos los asistentes puedan conocer las características y su problemática.

El jueves 23 y viernes 24, de 10 a 12 horas se organiza una actividad gratuita para escolares de primaria y secundaria bajo el título «Jaque a la reina de avispa asiática» que consistirá en conocer a los insectos polinizadores, su labor, y el peligro que supone para ellos la vespa velutina. El sábado 25 y domingo 26, de 12 a 14 horas el taller estará dedicado a los niños y niñas de 6 a 12 años bajo el título «SOS ¿un mundo sin abejas?».

al1116_polinizacion_foto01

Las visitas guiadas por el Jardín y por el Aula de Polinización concienciará a los visitantes sobre la labor de los insectos polinizadores y la amenaza de la avispa asiática.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...