Gijón recibe el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia

Gijón recibe el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia

La Secretaría Permanente del Programa se lo concede por su trabajo en favor de los derechos de la infancia y adolescencia del municipio, para el periodo 2016-2020

unicefGijón recibe, junto a 10 municipios asturiano, por primera vez el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia (CAI). Se trata de Carreño, Coaña, Pravia, Illas, Sobrescobio, Oviedo, Noreña, Llanera, Grado y Ribadesella. Mientras que otros dos, Salas y Castrillón, renuevan su reconocimiento y reciben mención de excelencia por parte del Programa.

El Programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) impulsado por UNICEF Comité Español, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), pretende promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, promocionar la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos lo temas que les afectan, y fomentar el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa. El objetivo es que se diseñen e implementen políticas públicas eficaces para mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia, defendiendo sus derechos, fomentando su participación y haciendo de las ciudades entornos más habitables, especialmente para los y las más jóvenes.

imagenes_ciudades_amigas_de_la_infancia_5a5014c3En total ya son 170 las poblaciones que conforman la red de Ciudades Amigas de la Infancia. Además de los municipios que han recibido este reconocimiento, la Secretaría Permanente también ha otorgado 44 distinciones del VIII Certamen de Buenas Prácticas, un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas.

Los reconocimientos CAI y de Buenas Prácticas se conceden cada dos años tras un proceso de evaluación a los municipios e instituciones que se presentan a la convocatoria del Programa. De esta forma se analiza que las líneas de actuación de la política pública diseñada en relación a la infancia y la adolescencia se ajusten a los requisitos exigidos.

El sello de Reconocimiento CAI y las distinciones de Buenas Prácticas se entregarán en un acto que tendrá lugar el 15 de noviembre en la ciudad de Santander.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...