Equinoccio de Primavera: una fiesta ecológica

equinoccioEl Jardín Botánico ya tiene preparado el Equinoccio de Primavera con un montón de actividades que darán comienzo el fin de semana que viene. La llegada de la primavera se celebrará este año con una fiesta dedicada a la producción ecológica. El programa incluye un mercadillo de productores ecológicos de Asturias con degustaciones, además de visitas guiadas, talleres, conferencia y música, entre otras actividades.

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 DE MARZO

TALLER INFANTIL: Mermelada de kiwi ecológico y brochetas de temporada (6 a 12 años)

Hay mil maneras, sabrosas y divertidas, de consumir fruta. Descubre cuáles sonlas frutas de temporada: tras un paseo por el Jardín conoce cómo son las plantas que las producen, para, a continuación, elaborar una rica mermelada de kiwi ecológico y divertidas brochetas de frutasque te podrás llevar a casa. ¡Comer sano sí es divertido!

Imparte Pilar Vega en horario de 12 a 14 horas y con un precio de 6€

Inscripciones: Taquilla del Jardín Botánico y en www.jbagijon.com

SÁBADO 18 DE MARZO

Ciclo de Fotografía “4 estaciones”

Taller de primavera. Del color al blanco y negro. A través de los espacios y rincones del Botánico, aprenderemos a ver en blanco y negro. Realizaremos una serie de imágenes con las que, desarrollando una buena técnica en la edición,  lograremos imágenes en blanco y negro de buena calidad.

Imparte el curso el fotógrafo Julio Calvo González en horario de 10 a 14.30 y de 15.30 a 18.00 horas y con un  precio de 18€

Inscripciones: Taquilla del Jardín Botánico y en www.jbagijon.com

 DOMINGO 19 DE MARZO

Gymkana: ¡¡ECO… ECOLÓGICO!!

“Del hábitát natural al huerto” ¿esto será cierto? Tómate tu tiempo e investiga de dónde provienen las plantas que te proporcionan el alimento. Si finalizas la prueba una recompensa te espera.

Horario:de 11 a 13 horas

*Actividad gratuita con el precio de la entrada

CONFERENCIA: La agricultura ecológica; algo más que necesario

Por Carlos Nuño Palacio, Director Técnico del COPAE

La agricultura ecológica es un sistema de producción necesario para preservar la salud del suelo, del agua, de los animales y de las plantas, al mismo tiempo que contribuye a mantener la biodiverdidad, que es la base de nuestra seguridad  alimentaria.

Horario:12 horas

*Actividad gratuita con el precio de la entrada

 

huerto-ecologico-terrazaVISITAS GUIADAS

Preparando el huerto ecológico

Un recorrido guiado por los frutales y huertos del Jardín para conocer in situ los principios de la producción ecológica. Barbechos, abonos en verde y asociaciones vegetales serán algunos ejemplos de las técnicas de preparación del suelo y de acondicionamiento de la tierra, que conviene aplicar antes de la siembra de estos cultivos, entre los que podremos encontrar patatas, hinojo, o ruibarbo, entre otros.

Horarios:a las 12, 13, 16 y 17 horas

Inscripción previa:T. 985 185 130

Aforo limitado

*Actividad gratuita con el precio de la entrada

 

MERCADO ECOLÓGICO

Hasta 10 productores ecológicos asturianos de harinas, repostería y hortícolas, ofrecerán un gran surtido de cereales, conservas, precocinados, conservas y productos frescos ofrecidos con la máxima calidad y garantía.

Horario: de 11 a 18 horas

 

3_Pan-Ecologico_9DEGUSTACIONES

OFRECIDAS POR EL COPAE, con una duración de 30 minutos cada una, en las que se explicará por qué son productos ecológicos y las características de su producción, etiquetado y transformación. www.copaeastur.org.

•Degustación gratuita de zumo ecológico de manzana

Horario:12.30 horas

•Degustación gratuita de panes y bizcochos ecológicos

Horario:16.30 horas

•Degustación gratuita de kiwis ecológicos

Horario:17.30 horas

 

A1-57192442.jpgCONCIERTO: «LOS DE SIEMPRE»

El famoso tema «Muiles en el Piles», con sus más de 100.000 visitas en Facebook y YouTube, los está haciendo más visibles. «Los de Siempre» son un grupo de músicos gijoneses veteranos en estas lides y en esta plaza y como conocimiento y experiencia no les falta, van a conseguir que todos bailemos y cantemos con ellos los mejores temas de los 70 y los 80.

*Actividad gratuita con el precio de la entrada

 

TEATRO

El Callejón del Gato Producciones presenta: «GRANA DE CARDAMOMU»

Estrella y la so ma acaben de mudase al pueblu. Güei ye’l día del so cumpleaños y recibe una carta bien especial… nun llugar de la casa tán esperándola los regalos, y p’atopalos va tener que solucionar un enigma. Empieza entós una gran aventura de la mano de misteriosos personaxes. ¡Ah!, y pel Camín consiguiría un puñadín de grana de cardamomu.

Intérpretes:Paula Mata, Ana Eva Guerra y Moisés González

Horario:17 horas

*Actividad gratuita con el precio de la entrada

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...