Compensados los afectados por las inundaciones de la Calle Brasil

El pasado miércoles los afectados por la inundación del 15 de septiembre en el entorno de la calle Brasil recibieron la totalidad de la compensación a sus daños en la Empresa Municipal de Aguas.

Las bases en su día publicadas en la página web de la EMA eliminaban cualquier límite en las cuantías, contemplaban el resarcimiento del lucro cesante en los negocios y facilitaban la justificación de los gastos. Además el departamento de atención al cliente de la compañía de aguas agilizó los trámites ante los seguros y la Delegación de Gobierno.

El Consorcio de Compensación de Seguros se ha hecho cargo de aquellos bienes que estaban asegurados mientras que la EMA lo ha hecho en el resto de los casos. El importe total satisfecho a los afectados asciende a 20.715,31 euros.

calzadah

PROXIMO TANQUE DE TORMENTAS QUE EVITARÁ LAS INUNDACIONES EN LA CALZADA

Esta misma semana Eptisa Servicios de Ingeniería S.L. ha firmado el contrato para la Redacción del Proyecto de Construcción del Tanque de Tormentas de El Arbeyal, cuya construcción acabará con los episodios de inundación en la parte baja del barrio de La Calzada. Eptisa presentó la mejor oferta técnica, aunque no la más barata, de las trece que se presentaron al concurso. Hubo tres propuestas que no pasaron el corte técnico y otras tantas que incurrieron en temeridad y no fueron consideradas. El importe de adjudicación fue de 91.424,42 euros y el plazo de redacción es de nueve meses.

Los técnicos de la EMA están trabajando por su parte en definir medidas que permitan remediar situaciones como las ya vividas en la zona mediante el estudio de los depósitos de tormentas situados en El Natahoyo que ahora atienden a la cuenca central para su optimización en episodios de lluvia intensa, la sincronización de la estación de bombeo de El Natahoyo con otras acciones para no sobrecargar el colector costero de la zona oeste, y el estudio de los puntos de alivio de El Arbeyal, El Natahoyo y la zona de Poniente, así como de la estación de Bombeo de La Figar.

Además de ello, el protocolo de actuación redactado entre Policía Local, Bomberos y la propia EMA pretende una actuación coordinada de esas entidades a fin de minimizar los efectos de los periodos intensos de lluvia como, por ejemplo, la subida del nivel de las aguas provocada por el oleaje producido por el tráfico al transitar por las calles anegadas.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...