Acuerdo para un tratamiento provisional de las aguas

Acuerdo para un tratamiento provisional de las aguas

depuradoraAyer mantuvimos una reunión entre el Ayuntamiento de Gijón y la Consejería de Medio Ambiente en la que adoptamos propuestas con carácter temporal con el fin de tratar las aguas. Son soluciones que buscan no interferir en los procesos judiciales y no levantar nuevas batallas. El objetivo de la reunión era llegar a un acuerdo para que las aguas residuales que se vierten desde el emisario de Peñarrubia al mar Cantábrico cuenten con un pretratamiento de desengrasado y desarenado para que no lleguen a la costa en la situación que lo hacen ahora.

Por ello hemos llegado al acuerdo de adoptar un tratamiento provisional para los cincuenta metros cúbicos al mes de arena y grasa que llegan al mar Cantábrico sin ningún tipo de tratamiento, nada más que un tamizado. Son datos que justifican la urgencia en la búsqueda de una solución a los vertidos.

Mandaremos una carta para que la ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel Tejerina,  con el fin de abordar una solución de carácter inmediato a esta situación.

La reunión técnica que hay prevista el próximo jueves se realizará en Oviedo y ha sido convocada por el Ministerio y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) al ceder a las presiones provenientes del Ayuntamiento de Gijón y del Principado para conseguir este encuentro.

Las administraciones regional y local barajamos una instalación en acero y otra fija en hormigón, ambas de carácter provisional y ubicadas en el lugar donde ahora esta la antigua depuradora, que esperamos presentar a la CHC, titular del emisario de Peñarrubia.

Son un serie de instalaciones fijas o movibles para poder quitar la grasa y la arena a los vertidos para que no lleguen al mar con los diámetros que ahora alcanzan; unas propuestas que tendrán un presupuesto de 2 millones de euros aproximadamente.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...