Acciones realizadas en el seguimiento de la mancha marítima

Acciones realizadas en el seguimiento de la mancha marítima

IMG_6286Ayer confirmamos que la mancha que apareció en nuestra costa era una mezcla de algas rojas, restos de medusas y espuma de mar. Hoy quise informar a la prensa de todas las acciones realizadas en el día de ayer y esta mañana, que os detallo a continuación:

  • Los buzos bajaron ayer e hicieron la inmersión a las 15.30 horas. Fueron directamente al punto de fuga que ya tenía el emisario y que está a unos 400 metros de la costa en los 2,5 km que tiene el emisario. Por lo tanto ayer el punto de fuga estaba en el mismo estado en el que se encontraba la semana pasada; no hay ningún cambio en el estado del emisario.
  • Tenemos ya el resultado de la muestra tomada por un laboratorio externo, ya que el resultado de los expuesto ayer era del laboratorio de la EMA. Este nuevo informe detecta que la mancha no tiene aceites, ni grasas, ni hidrocarburos. Son algas rojas y restos gelatinosos de medusas. 
  • Salvamento Marítimo ha recogido muestras de la calidad del agua de nuestra playas, dentro de su planificación habitual, y en todas ellas sale que el estado es normal incluida el agua de la playa de Estaño.
  • Salvamento Marítimo nos ha mostrado esta mañana fotografías tomadas ayer en las que se pueden apreciar tres manchas: una mínima en Estaño, y dos que se encuentran entre Peñarrubia y Serín. En palabras de Salvamento Marítimo «no es mancha de hidrocarburo ni vertido de aguas grises; son tres manchas muy livianas con agua clara alrededor pudiendo tratarse de materia orgánica arrastrada, algo normal en veranos calurosos con algas y medusas fragmentadas».
  • Hoy a las 4 de la tarde se realizará una acción conjunta del helicóptero Helimer y Bomberos. El Helimer ofrecerá a los bomberos las coordenadas exactas en las que queden restos de la mancha para que tomen muestras y podamos analizarlas de nuevo.

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

El Ayuntamiento acoge la II Maratón de Donaciones de Sangre

La Casa Consistorial de Gijón se convertirá esta semana en un punto de encuentro con la solidaridad. Del miércoles 10 al sábado 13 de...

El Plan de Vías echa a andar de forma definitiva

Esta mañana, el proyecto del Plan de Vías ha echado a andar de forma definitiva. Tras décadas de espera, y tal y como habíamos solicitado...

Nueva exposición en El Palacio de Revillagigedo: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”

El Palacio de Revillagigedo acogerá, desde el viernes día 28 de marzo y hasta el 12 de octubre, la exposición: “Gijón/Xixón epicentro fotografía 1858-1992”. Esta...

La Fundación Caja Rural de Gijón, Premio Ciudad Abierta 2025

SER Gijón entregó este lunes, 24 de marzo, el premio 'Ciudad Abierta' 2025 que este año ha recaído en la Fundación Caja Rural de...

Gijón será un lugar privilegiado para ver el eclipse total del 2026

En 2026, 2027 y 2028, 3 eclipses solares atravesarán el territorio español: el Trío Ibérico de Eclipses. Serán tres eclipses muy importantes, tres eclipses...