50 años del Muséu del Pueblu d’Asturies: fuente imprescindible para saber cómo éramos

IMG_1529

El Muséu del Pueblu d’Asturies se inauguró el 4 de agosto de 1968 con el comienzo de la Feria de Muestras de Asturias de ese año. Fue una iniciativa de Luis Adaro Ruiz-Falcó, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, y del Ayuntamiento de Gijón, y nació estrechamente vinculado a la mencionada Feria de Muestras.

IMG_1531

Luis Adaro en el acto de clausura de la XI Feria General de Muestras de Asturias el 20 de agosto de 1967 señaló: «siempre creí que era necesario recoger en un lugar todos los elementos (casas, palacios, casonas, hórreos, paneras, carros, útiles de labranza, enseres de casa, trajes regionales, etc.) que constituyen la riqueza etnológica y la tradición de la región asturiana y que están en trance de desaparecer».

IMG_1521

Desde entonces hasta hoy,han sido muchas las circunstancias y los avatares transcurridos, experimentando una significativa  decadencia a partir de 1975, cuando  quedó relegado, casi exclusivamente, a espacio para determinados actos festivos y poco más.

Museo-Pueblo-de-Asturias_Exterior

Habrá que esperar a los años 90 para que se tome conciencia de su estado y, partiendo prácticamente de cero, se reinicie un nuevo proyecto museológico y museográfico, que diera respuesta adecuada a las funciones y servicios que le correspondían,  para disponer  en definitiva de un museo acorde con  las aspiraciones  de desarrollo cultural de la ciudad y de Asturias.

IMG_1492

Comienza entonces un esfuerzo de inversión que ha permitido al Museo del Pueblo de Asturias ir creciendo constantemente, tanto en  espacios como en las colecciones que ha ido atesorando.

Hoy, la riqueza de sus fondos y colecciones proporcionan una radiografía  completa  y única para conocer todos los ámbitos de la vida cotidiana de Asturias a lo largo de los siglos XIX y XX,  y es sin duda  una fuente imprescindible para saber cómo eran los asturianos, su forma de vida, sus pueblos y ciudades, y la evolución de la sociedad asturiana hasta nuestros días.

IMG_1497

En torno a estos fondos, el Museo viene realizando una importante y cuidada  labor de difusión y de educación dirigida a todo tipo de públicos, a través de exposiciones temporales, publicaciones y actividades como conferencias, talleres didácticos y conciertos.

DSC_4226

Además el Museo está promoviendo constantemente numerosas y destacadas líneas de investigación  como queda patente en su importante producción  editorial, y destacar  asimismo sus trabajos a través de convenios de colaboración con diversas instituciones, como la Universidad de Oviedo,  la Escuela Superior de Arte de Asturias, la Universidad del País Vasco, la Diputación Foral Guipuzcoa, etc.

IMG_7531Así pues, fruto  de una rigurosa, constante  y eficaz labor de investigación, de difusión y también de una inteligente política de adquisiciones, el  Museo del Pueblu d’Asturies, es hoy una  pieza fundamental de la red de museos municipales de Gijón y mucho más que un museo local.

Su notable solvencia y proyección no solo lo sitúan como cabecera de la Red  de Museos Etnográficos de Asturias, si no que lo han convertido en un referente entre los museos españoles de etnografía, antropología e historia.

También ha logrado establecer relaciones con instituciones de gran prestigio como la Hispanic Society, de Nueva York, cuyo fruto nos permite disfrutar en nuestra ciudad, hasta finales de año, de la magnífica exposición de fotografías que es «Hallazgo de lo ignorado».

DSC00055

Pero  si de algo  también se puede  sentir especialmente satisfecho  el Muséu del Pueblu d’Asturies, es de su implantación social  y de su reconocimiento  entre nosotros, entre los asturianos y asturianas.

IMG_1518Hecho que queda bien reflejado en las abundantes y constantes donaciones y depósitos con los que particulares, entidades, y empresas están contribuyendo a enriquecer sus fondos y colecciones.

Y esto es así porque Muséu del Pueblu d’Asturies es una institución valorada, con la que nos identificamos y a la vez sentimos que nos representa a todos.

IMG_1520

Mi sincero agradecimiento a cuantas personas e instituciones han mostrado su cariño y compromiso con el Muséu del Pueblu d’Asturies a lo largo de estos 50 años, a todos quienes han contribuido desde sus diferentes  responsabilidades a que hoy luzca (como dice su director,) “esta joven madurez”, y por supuesto a todo el equipo del museo y a Juaco,  por su excelente trabajo y su dedicación constante para que hoy podamos celebrar este 50 aniversario orgullosos de lo que es y de lo que representa el Muséu del Pueblu d´Asturies.

DSC00034

Instagram

7.095 Seguidores
Seguir

Lo último

Reyes Magos en Gijón 2025: Cabalgata, llegada al Puerto, recepción en el Ayuntamiento

Gijón se prepara para recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con una jornada mágica que culminará en la gran Cabalgata de...

Nochevieja 2024: Gijón celebra por todo lo alto el fin de año en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Gijón/Xixón volverá a ser el epicentro de la celebración del fin de año, con una gran fiesta que promete espectáculo,...

Copa de Alcaldes y Alcaldesas de Asturias 2024

La Copa de Alcaldes y Alcaldesas es la expresión más gráfica de todo lo que representa el municipalismo en Asturias, que es mucho. Porque...

La nueva jefatura de la Policía Local estará funcionando entre abril o mayo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, trabaja en la sanidad pública, servicio del que hace una defensa a ultranza frente a quienes la acusan...

Podemos decir que Gijón está en la senda del liderazgo

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Gijón, 1966) afronta un nuevo año de mandato. Hace balance de un ejercicio en el que se pusieron...