Los primeros cinco meses del año Gijón alcanzó el mejor resultado de la historia en cuanto a viajeros alojados en hoteles de nuestra ciudad (con un incremento del 5%) y en cuanto al número de viajeros extranjeros que registró un crecimiento del 12,4%.
La llegada del verano ha hecho que estas cifras asciendan, y concretamente este fin de semana los hoteles de nuestra ciudad han colgado el cartel de “completo” en gran parte gracias a las citas deportivas y de ocio que tenemos. Entre ellas, el Campeonato Nacional Absoluto de Atletismo y el Festival Aéreo de Gijón que congrega a turistas de muchas regiones vecinas.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO:
Hace 31 años que se celebró en Las Mestas el Campeonato de España y este año podremos disfrutar nuevamente de él; además en un equipamiento deportivo totalmente renovado y con la presencia de la totalidad de los medallistas que compitieron en Ámsterdam. Gijón reunirá, por lo tanto, a la élite del atletismo nacional y a muchos de los que formarán parte de la selección española olímpica de los próximos juegos de Río; unos 700 corredores que estarán este fin de semana en nuestra ciudad.
FESTIVAL AÉREO DE GIJÓN:
El Festival Aéreo llega a su XI edición con una cita a las 12.00 horas del domingo en la Playa de San Lorenzo; un evento que se completa con diversas actividades como una exposición en el Palacio Revillagigedo, un avión F4 estático para visitar en el Náutico, un espectáculo de cetrería (vuelo de águila) del Seprona también en el Náutico, bautismos de vuelo desde La Morgal o la presentación del libro “Festival Aéreo de Gijón. 10 años mirando al cielo” que tendrá lugar hoy viernes a las 19.30 horas en la Casa Natal Jovellanos.
CONCIERTOS EN EL BOTÁNICO Y EL FESTIVAL ARCU ATLÁNTICU:
A estas dos citas se unen los conciertos en el Jardín Botánico con su terraza de verano y el Arcu Atlánticu que se inaugura hoy viernes con un concierto en el patio del Antiguo Instituto. Hasta el 1 de agosto, el Festival Arcu Atlánticu llenará Gijón de conciertos, danza, teatro, artesanías, exposiciones, cine, conferencias, talleres y cursos, itinerarios naturales y patrimoniales, salóna groalimentario, juegos y deportes tradicionales y muchas cosas más.