ORDENANZA DE MEDIO AMBIENTE: 

Como sabéis antes de la tramitación ordinaria de la ordenanza, quisimos lograr un acercamiento de posturas y consenso. Al borrador elaborado se recibieron tres documentos con alegaciones, sugerencias y cambios: uno de la Plataforma de lucha contra contaminación, un borrador del grupo municipal Xixón Sí Puede y un borrador de Les Caseries. Los analizamos y estando de acuerdo con muchas cuestiones planteadas hay que admitir que estamos limitados ya que no tenemos una Ley autonómica que nos ampare por lo que hay muchas cuestiones que no podemos recoger en el articulado de la ordenanza al no tener competencias. Estas cuestiones, sobre todo relacionadas con sanciones, quedarán recogidas en el preámbulo.

Sería necesaria una Ley autonómica que nos ampare como administración local para intervenir y controlar más.

A partir de estas alegaciones, ya hemos elaborado un documento que será debatido en una mesa que se celebrará primeros de mayo con la presencia de los grupos políticos municipales y las entidades que presentaron alegaciones.

UNIDAD DE VIGILANCIA AMBIENTAL DE LA POLICÍA LOCAL DE GIJÓN: 

Esta unidad ya está funcionando, y la ciudadanía puede acceder a través del Teléfono 092. Doce agentes trabajarán a turnos los siete días de la semana de 7 de la mañana a 11 de la noche, y un agente se encargará de labores de coordinación. La Unidad contará próximamente con un vehículo rotulado de forma especial para la identificación por parte de la ciudadanía.  Los agentes que forman parte de esta Unidad llevan muchos años trabajando en cuestiones ambientales como parte de su trabajo diario, pero ahora el cambio se centra en que los ciudadanos tendrán a su disposición un servicio específico y se emitirán unas actas que recogerán datos y documento gráfico; una información que se trasladará al servicio de Medio Ambiente, responsable de tomar las decisiones oportunas. El objeto del acta no es identificar al ciudadano, sino el motivo de la llamada.

RESPUESTA DE LA AUTORIDAD PORTUARIA A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS:

Hace un mes plantee unas preguntas a la AP y he tenido una respuesta satisfactoria que valoramos positivamente.

PAVIMENTACIÓN: En el plan de inversiones del 2016-2020 la Autoridad Portuaria contempla una partida específica para cuestiones medioambientales, y en concreto en el año 2017 se dedicará 1 millón de euros para la pavimentación de la trasera de la EBHI y 400.000 euros para otras necesidades medioambientales; importes que se repetirán hasta el año 2020 hasta contemplar los 95.000 metros cuadrados de pavimento.

APANTALLAMIENTOS: El 4 de marzo, la Consejería se reunió con la EBHI para que en el plazo de 2 meses presentaran un proyecto de apantallamientos con un plazo de ejecución de 6 meses. Según las informaciones de la Autoridad Portuaria, en mayo se entregará el proyecto y a lo largo de este año se acometerán los apantallamientos, con inversión a cargo de la EBHI.

TRASLADO DE DEPÓSITOS: Otra de las cuestiones solicitadas por los vecinos es el traslado de los depósitos de carbón desde Aboño hasta la EBHI. En el ultimo Consejo de Administración se desestimó esta cuestión.