Hoy, 25 de noviembre, día contra la violencia de género, 42 centros educativos de Gijón se sumaron con un minuto de silencio en el cada uno de los concejales del Ayuntamiento estuvo presente. En mi caso, acudí al Mata Jove de La Calzada, en el que toda la comunidad educativa se ha implicado mucho para concienciar a alumnos y alumnas en la importancia de la igualdad y en la repulsa ante cualquier acto machista.

 

Una vez más manifestamos el máximo rechazo y repulsa por la violencia de género, violencia machista que supone la más grave violación de los derechos humanos de las mujeres y que es la máxima expresión de la desigualdad de género.

Lamentamos profundamente todas las manifestaciones de esta lacra, y queremos homenajear a todas las mujeres que han perdido la vida asesinadas a manos de sus parejas o exparejas; también queremos recordar a las mujeres que han quedado heridas de por vida.

Sentimos de manera especial, el asesinato de Sonia Meléndez Mitre, nuestra vecina y como desde el primer momento, reiteramos nuestro apoyo y solidaridad a su familia, particularmente a su madre y a su hija.

Queremos hacer especial mención, a las y los menores que sufren esta violencia de género, presenciando el daño que se le hace a su madre y en el peor de los casos, teniendo que aprender a vivir sin ella y a lo que supone si cabe, la más brutal expresión de esta violencia: menores asesinados/as por su padre, utilizados como arma contra su madre.

Esta declaración contra la violencia ejercida sobre las mujeres, se suma a la declaración institucional aprobada por unanimidad por el Ayuntamiento pleno el 13 de octubre pasado, con motivo de la Marcha estatal contra las violencias machistas celebrada el 7 de noviembre, que reunió en Madrid, a cerca de medio millón de personas, y que hoy cobra más valor aún, si cabe.