Ya le podemos poner cara a lo que será la primera Residencia de Estudiantes de Gijón.
La Residencia de Estudiantes se plantea en dos bloques.
Uno de ellos con los servicios comunes como es el comedor, el gimnasio, la cocina y los almacenes.
La zona, situada en la parte superior contará con 102 dormitorios y capacidad para 156 estudiantes. Habrá 44 habitaciones individuales, 54 dobles, 2 adaptadas y otras 2 tipo suite. Todas ellas contarán con cocina y baño.
Junto a las habitaciones habrá salas de estudio y otras salas de descanso con televisión y terraza.
El proyecto también contempla zonas verdes, áreas de aparcamiento, pistas de pádel y una zona para las bicicletas.
El comedor del restaurante y el gimnasio podrá ser utilizado por estudiantes que no estén alojados en la Residencia.
El Instituto Gerontológico Astur, que preside José Ramón Campos, formando una UTE con IMASA y Gestión de Servicios Sociosanitarios del Principado (Gessprin) es la única oferta que se ha presentado y si cumple con los requisitos técnicos y financieros que se analizarán el 6 de marzo, será la adjudicataria del proyecto con un periodo de gestión de 40 años.
POR FIN SE HACE REALIDAD
Por fin se hace realidad un proyecto por el que la ciudad llevaba esperando más de 30 años, y que no ha sido fácil llevar a la práctica ya que se ubica en la parcela que ha sido objeto de una gran polémica. Recordemos que en esa parcela el PSOE permitió que se celebrase la Semana Negra en contra de la Universidad que señalaba que esa parcela era de su propiedad. Un Juez le dio la razón la Universidad y durante nuestro mandato el Rector nos la cede para desarrollar el proyecto de la Residencia Universitaria indicando que “afortunadamente el gobierno de Carmen Moriyón entiende el destino que queremos darle a esa parcela: fines universitarios, porque es importantísimo que haya una Residencia de Estudiantes al lado del Campus”.