La zona rural es una de nuestras prioridades a la hora de decidir las obras de mantenimiento y mejora que podrán hacerse con el dinero ahorrado durante el año 2013, el llamado remanente.

En una gran ciudad como Gijón y en pleno 2014, es impensable que aún haya viviendas sin saneamiento. Nos hemos comprometido -en concreto desde la concejalía de Fernando Couto- a que toda la zona rural tenga saneamiento y así igualar un servicio con el que por supuesto cuenta la totalidad de la zona urbana.

Así pues, se acometerá el saneamiento de las parroquias de Fano y Valdornón a partir del colector general; parroquias que visitamos en la tarde del viernes.

Maxi, el presidente de la Asociación de Vecinos el Peñón de Fano, también nos solicitó pequeñas obras como el asfaltado y ensanche de algunos caminos, la reposición de varias rejillas de alcantarillas sustraídas, corregir algunos argayos, la remodelación de la fuente-lavadero de Barredo en el barrio de Carceo, así como completar la señalización de algunos caminos rurales.

 

En el caso de Valdornón, su presidente Eduardo Suárez, no llevaba el listado de peticiones ya que según nos dijo “llevo 15 años y oportunidades como esta no se me dieron nunca”, pero lo hará en los próximos días. De todas formas, dos son las necesidades más acuciantes: hacer caminos en la zona de Rioseco, y contar con el servicio de autobús urbano. Sobre este tema, cabe señalar que EMTUSA presentará este problema en la próximo reunión del Consorcio de Transportes, ya que hay una concesión de autobuses dada a una empresa privada que no cumple y que que hace imposible que EMTUSA pueda prestar dicho servicio.

 

Ambas asociaciones se mostraron agradecidas con la visita, y en el caso de Fano quedamos emplazados a las fiestas de San Lorenzo que celebran entre el 9 y el 11 de agosto.

Hasta entonces, en la mesa de mi despacho hace días que hay un plano de las parroquias rurales con el que trabajamos para visitarlas, conocer sus necesidades y darles soluciones.