La Orden de San Juan de Dios es el Premio Princesa de Asturias de este año a la Concordia y el Sanatorio Marítimo de Gijón recibió la visita esta tarde del Hermano Jesús Etayo, superior general de la OHSJD y del Hermano Pascal Ahodegnon, consejero general de la Orden.
El Ayuntamiento forma parte del jurado de dicho premio y es un honor que el Sanatorio Marítimo sea parte de esta galardón porque es ejemplo de la labor que realiza la Orden, con la atención a Personas con Discapacidad Intelectual y la mejora continua de la calidad de vida de los usuarios y el apoyo a sus familias.
El Hermano Etayo señaló que la hospitalidad es algo en lo que todos podemos coincidir, “es ser sensibles a las necesidades de los demás” y destacó que el Premio Princesa de Asturias “pertenece a todos lo que formamos parte de esta Orden, de esta familia presente en 55 naciones”.
El Centro Sanatorio Marítimo cuenta con 24o usuarios, de los cuales 134 están internos en las cuatro unidades existentes según el nivel de discapacidad y las edades. En Centro cuenta con una residencia habilitada como vivienda estable para aquellas personas con dificultades para integrarse en un ambiente familiar, un Centro de Apoyo a la Integración dividido en aulas y talleres formativos o prelaborales en los que aprenden una serie de habilidades y técnicas para su autonomía personal, y un Colegio con cuatro unidades de Educación Básica Obligatoria y tres de Transición a la Vida Adulta.
Voluntarios, terapeutas, profesores y personal sanitario se mostraron muy ilusionados con la visita de los representantes de la Orden de San Juan de Dios. Uno de los terapeutas señaló que “este premio no ha sido dado por arte de magia, sino que es fruto de muchos años de trabajo llenando vacíos”, y destacó el silencio, la humildad y la tenacidad como los principales valores de esta Orden “en la que los que ayudan no son héroes sino ejemplos en los que mirarnos“.
Sin duda todos realizan un trabajo excepcional del que debemos sentirnos orgullosos.