Del 25 de septiembre al 5 de octubre os invito a pasear por uno de los barrios con más carácter de nuestra ciudad: Cimavilla. Hoy presentamos un proyecto de arte urbano en diez localizaciones del barrio. 

Si existe un barrio en Gijón que reúna esencia, historia y carácter, ese es Cimavilla. Conserva su aire popular y es protagonista y testigo de los acontecimientos históricos más señalados de la ciudad. Siempre singular, sus calles están cargadas de historias de pesca, olor a sidra y sabor a mar.

A pesar de que el barrio alto encierra en sus calles grandes tesoros y es centro de reunión nocturna, se hace necesario, desde hace tiempo, una reinvención del mismo, poner en marcha actuaciones que ayuden a reactivar su vida diurna y que revaloricen el entorno, en ocasiones degradado debido al abandono de edificios o el deterioro de los mismos.

Un medio para dinamizar un entorno y añadirle valor es el arte. En este caso, el arte como narrador de historias y transformador del paisaje urbano. Efímero, accesible y abierto, el arte urbano vincula espacio público (arquitectura, urbanismo…) con creación y recreación.

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DE DIEZ ESPACIOS DEL BARRIO

Gijón/Xixón Galería Abierta, organizado por Divertia Gijón con la colaboración de Artefakto, Asociación de Vecinos “Gigia” Cimavilla y la Asociación Cultural AsociArte, supone la intervención artística de diez espacios repartidos por el barrio, priorizando aquellos que se encuentran en estado de deterioro o que ofrecen una vinculación directa con los personajes protagonistas.