Una petición reiterada en nuestras visitas a las parroquias rurales, sobre todo en las más alejadas del centro urbano, es la de contar con medios alternativos al transporte privado para desplazarse al centro de salud, la farmacia, o el hospital, realizar la compra o acceder a la estación de autobús o tren; una necesidad que ante todo demandan las personas de avanzada edad.
MODO DE FUNCIONAMIENTO
Cada viaje tendrá una tarifa fija, costara lo mismo que un billete de autobús si se accede con la tarjeta ciudadana, y tendrán que ir en el coche un número mínimo de usuarios. A cada persona el taxi le costará lo mismo que el billete de autobús, siendo el resto del importe sufragado por el Ayuntamiento.
Hay que reservar previamente el servicio (por teléfono o por internet), acceder con la tarjeta ciudadana, compartir el taxi y el servicio lo prestarán los taxis de las cooperativas gijonesas.
El taxi recogerá a cada persona en su domicilio.
Los días laborables entre las 7 de la mañana y las 8 de la tarde, con disposición de un taxi cada 30 minutos. Y los fines de semana y festivos entre las 10 de la mañana y las 8 de la tarde, con disposición de un taxi cada hora.
CUANDO COMENZARÁ
Desde que nos los trasladaron los vecinos lo estuvimos estudiando, y fijamos una partida de 40.000€ en el presupuesto de 2015 destinado a este servicio.
Comenzaremos con el servicio en las parroquias de Ruedes y Baldornón porque son las dos únicas parroquias rurales (de las 25 que hay en Gijón) que no tienen transporte público. Entre las dos tienen 317 residentes.
El servicio se comenzará a prestar en la segunda quincena del mes de marzo.