Los comienzos de año siempre son tiempos de hacer propósitos: empezar en el gimnasio, ponerse a dieta… Os propongo uno, Caminar por Gijón.
Gijón es una ciudad estupenda para caminar y hacer ejercicio de forma saludable y por ello hoy os recomiendo las sendas que tiene nuestra ciudad:
La Senda del Peñafrancia es una de las más transitadas, tanto para pasear como para andar en bicicleta. Discurre paralela al río Piles y más adelante paralela al río Peñafrancia
La Senda Fluvial del Piles, discurre paralelo al Parque Inglés, El Molinón, Las Mestas, siguiendo en todo momento el curso del río Piles y bordea al Grupo Covadonga. Una vez en Viesques, se introduce en el parque fluvial, hasta la parroquia de Vega y el poblado La Camocha
La Vía Verde de la Camocha, no presenta dificultades para los usuarios, y transcurre sobre el antiguo ferrocarril minero, que unía la mina de La Camocha con Veriña y el Puerto del Musel.
La Senda del Cervigón, o senda costera oriental, nos conduce hasta la playa de La Ñora.
El camino está perfectamente señalizado y discurre por el Rinconín, playa de Peñarrubia, Parque de La Providencia, Colina del Cuervo, playa de Serín, La Cagonera, Estaño y finaliza en el mirador sobre la playa de La Ñora Se trata de un paisaje espectacular de nueve kilómetros que miran al mar y que ofrecen un agradable paseo en el que poder disfrutar de interesantes esculturas, en un verdadero homenaje al arte urbano.
La senda tiene a lo largo de su extensión varias zonas de descanso y esparcimento y es sin duda uno de los mejores observatorios de la costa gijonesa
La Senda del Río Ñora es la más salvaje de todas, discurriendo a través de un frondoso bosque de robles, avellanos, laureles, helechos y eucaliptos. No presenta grandes dificultades, pero se requiere calzado adecuado en época de lluvias.
Se aconseja el recorrido a pie o en bicicleta (se observa también el paso de rutas a caballo).
El Camino de Covadonga, tiene un gran interés paisajístico, cultural, religioso y etnográfico. El recorrido, perfectamente señalizado desde su punto de partida en el concejo de Gijón, supone todo un camino por la historia y la naturaleza asturiana y representa uno de los grandes atractivos de nuestra región.
El Camino de Santiago, a su paso por Gijón, recorre casi 20 kilómetros, en los que podemos apreciar los contrastes entre un entorno rural privilegiado y la zona la urbana, con un extenso y rico patrimonio histórico-artístico.
¿Y SI COGEMOS LA BICI EN LUGAR DE CAMINAR?
En Bici por Gijón. Prácticamente llana, con espacios abiertos, Gijón es ideal para recorrer a golpe de pedal. Una ciudad que vive de cara al mar, con una amplia red de carriles bici que discurre al lado del mar, por paseos y zonas arboladas. El paso de la zona urbana a la rural se produce de una manera natural tras atravesar sus preciosas playas, con kilómetros adicionales de sendas verdes ciclopeatonales que constituyen una alternativa sostenible de ocio y de transporte.