Como sabéis este año el Festival Aéreo de Gijón cumple diez años, y por ello hemos querido acercar aún más la aviación a todos los públicos.

El año pasado, un F-4 Phantom de reconocimiento, instalado en el Náutico fue visitado por más de 2.000 personas; un avión que está de nuevo instalado en el Náutico, y además este año el Festival colabora con la ONG “Aviación Sin Fronteras”, dentro de su programa “Alas de la sonrisa” .

Esta mañana me uní a la visita que tenían organizada en el aeródromo de La Morgal.

El objetivo de esta ONG es infundir ilusión entre niños y adultos que tienen que hacer frente a enfermedades crónicas, largas hospitalizaciones o minusvalías.

 

“Aviación sin fronteras”, con presencia actualmente en multitud de países, se constituyó en el año 1999 por profesionales de IBERIA gracias al apoyo desinteresado de voluntarios, entidades y organizaciones con el objetivo de integrar a los beneficiarios del proyecto en un medio que les resulta de gran atractivo: la aviación en todas sus vertientes. Actividades relacionadas con la aviación como los simuladores de vuelo, visitas a aeropuertos, centros y torres de control, exhibiciones acrobáticas, o viajes en avión, son algunas de las actividades que se ofrecen desde esta ONG a niños y adultos, quienes siempre van acompañados por voluntarios de ASF-España.

 

El Festival Aéreo de Gijón quiere ser partícipe esta año y por ello niños, niñas y jóvenes están ya disfrutando de uno de los eventos más multitudinarios del verano gijonés, así como de sus actividades paralelas.